spot_img
lunes, julio 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaBaja California y AWS lanzan convocatoria para asignar recursos a proyectos de...

Baja California y AWS lanzan convocatoria para asignar recursos a proyectos de investigación en la región

Con el objetivo de impulsar la red de Centros de Innovación de Baja California, el Gobierno del Estado en alianza con Amazon Web Services (AWS) lanza la convocatoria “Proyectos de Investigación en la Nube Red CI Baja – AWS” para fortalecer a los centros de innovación que son actores clave en la generación de nuevos conocimientos y soluciones innovadoras que permitan mayor desarrollo y crecimiento, informó el Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.

El propósito de esta convocatoria es contribuir al desarrollo de proyectos de investigación presentados por los miembros de los Centros que conforman la Red CI Baja, a quienes se les ofrecerán 50 mil dólares en créditos para utilizar tecnología de AWS como autenticación, cómputo (clásico y cuántico), base de datos, almacenamiento, contenedores, aplicaciones móviles y web, tecnología sin servidor y “machine learning” entre otros.

“Existe una alianza con AWS que nos ha permitido anteriormente capacitar personal docente y estudiantes en habilidades en la nube e impulsar la transformación digital para la función pública, mediante un memorándum de entendimiento. En esta ocasión, se van a canalizar recursos de hasta 50 mil dólares en créditos de nube a proyectos de investigación en el estado para ayudarles a impulsar sus recursos de manera innovadora”, explicó el Secretario.

La convocatoria está dirigida a todos los miembros de los Centros que están reconocidos y que pasaron por un proceso de validación de sus capacidades, infraestructura y equipamiento, debiendo acreditar su reconocimiento para poder participar. Se seleccionarán de 5 a 10 proyectos en las siguientes áreas de conocimiento Ciencias Físico – Matemáticas, Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, Ciencias Sociales, Ingeniería, Humanidades y de las Artes, o alguna otra relacionada con el área de investigación del Centro de Innovación.

El funcionario comentó que el fortalecimiento de Centros de Innovación es una estrategia para aprovechar las capacidades, estructura y talento especializado para el desarrollo regional.

“En AWS tenemos un compromiso con la educación e investigación en México y en el mundo, y una empresa que está centrada en constante transformación, para nosotros es esencial dar acceso a la tecnología que acelera la innovación”, expresó Abby Daniell, directora de Programas del Sector Público para América Latina, Canadá y el Caribe en AWS. “Es fundamental que los académicos universitarios cuenten con habilidades y herramientas que los ayuden a innovar en sus proyectos de investigación de manera rápida y escalable. Estamos muy contentos de apoyar el gran talento que hay en el estado de Baja California”, finalizó.

Para más información acerca de la convocatoria, proceso de postulación y selección de proyectos, pueden ingresar a https://www.bajacalifornia.gob.mx/redcibaja/convocatoria.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...