spot_img
viernes, septiembre 12, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaBentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido e Irlanda (como equipo conjunto) y Brasil, con el objetivo de aplicar tecnología de gemelos digitales a problemas reales de infraestructura y sostenibilidad.

Los proyectos participantes abordaron temas como el manejo de residuos, la energía renovable y el uso responsable de recursos, demostrando cómo la innovación tecnológica puede integrarse con el pensamiento emprendedor para generar soluciones con impacto social y ambiental.

El primer lugar fue para SiTESalvage, equipo del Reino Unido e Irlanda, que desarrolló una plataforma basada en gemelos digitales para reutilizar materiales de demolición. Con datos del Banco Mundial que estiman que hasta el 40 % de los residuos sólidos globales provienen de la construcción, el proyecto propone un sistema que permite a los actores del sector identificar y planificar el aprovechamiento de materiales antes de que lleguen a los vertederos. “El objetivo es reducir la huella ambiental de la industria mediante la visibilidad anticipada de proyectos de demolición”, explicaron los integrantes.

El segundo lugar fue para Basola, equipo de Alemania, que diseñó un reactor de pirólisis solar capaz de convertir residuos plásticos en combustible. El sistema incorpora sensores IoT y tecnología iTwin para monitorear el rendimiento, mejorar la seguridad y facilitar el mantenimiento. La propuesta busca cerrar el ciclo de los residuos plásticos y contribuir a la generación de energía limpia.

En tercer lugar, EcoTwins, de Canadá, presentó una solución para aprovechar minas de oro abandonadas como sitios para proyectos de energía solar y eólica. El equipo integró indicadores técnicos, sociales y ambientales para evaluar el potencial energético de estos espacios, considerando también los posibles conflictos de uso de suelo. Su enfoque destaca la importancia de alinear el desarrollo energético con la gestión ambiental y las necesidades comunitarias.

Chris Bradshaw, director de sostenibilidad y educación en Bentley Systems, señaló: “Los equipos demostraron el potencial transformador de combinar creatividad con soluciones digitales para lograr resultados sostenibles en infraestructura”. Por su parte, George Tsiatis, presidente de Enactus Global, destacó que los proyectos reflejan “la pasión de jóvenes líderes que ven en la innovación empresarial una herramienta para generar impacto duradero”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Inicia construcción de planta SteelForm en Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, encabezó la colocación de la primera piedra de la planta SteelForm en el municipio de Pesquería,...