spot_img
domingo, marzo 23, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteCanal de Panamá recupera 36 tránsitos diarios tras sequía de 2024

Canal de Panamá recupera 36 tránsitos diarios tras sequía de 2024

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha restablecido la operatividad de la vía interoceánica a niveles previos a la sequía de 2024, alcanzando 36 tránsitos diarios desde el mínimo de 24 registrado el año pasado. Con los lagos a plena capacidad desde diciembre de 2024, los tiempos de espera se han reducido de cinco a siete días a solo dos o tres, según un informe de Bank of America (BofA).

Como parte de su respuesta a la crisis hídrica, la ACP implementó una nueva estructura de tarifas para el periodo 2023-2025, vinculando los costos al volumen de tránsito. Además, ha avanzado en proyectos hídricos a largo plazo, como el del Río Indio, para optimizar la gestión del agua y fortalecer la sostenibilidad del canal.

El informe también destaca que la ACP ha invertido 15,000 millones de dólares desde que asumió el control del canal en 1999 y ha aportado 20,000 millones de dólares al Tesoro Nacional desde 2014. Actualmente, el canal emplea a más de 8,700 panameños y gestiona alrededor del 5% del comercio mundial, con Estados Unidos, Asia y América Latina como principales usuarios.

La ACP ha reafirmado su autonomía y control total sobre la infraestructura, desmintiendo cualquier influencia extranjera en su administración.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Rohde & Schwarz y Ceva presentan la primera solución de prueba «over the air» Bluetooth® UTP

Rohde & Schwarz y Ceva han presentado la primera solución del sector para el nuevo modo de prueba "over the air" (OTA) Bluetooth® UTP,...

Red Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat, Inc. y SoftBank Corp. han unido esfuerzos para optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de la red mediante la...

Mantenimiento predictivo reduce 30% tiempos de inactividad en motores diésel

El mantenimiento predictivo está transformando la industria energética y marítima al reducir en 30% los tiempos de inactividad de motores diésel y disminuir costos...