spot_img
jueves, agosto 21, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaCANALUM celebra eliminación de aranceles al aluminio y acero

CANALUM celebra eliminación de aranceles al aluminio y acero

La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (CANALUM) celebró y agredeció el acuerdo y esfuerzo por parte del Gobierno de México, la Secretaría de Economía (SE), la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Senado de México y a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), acuerdo que encausa de manera correcta y fortalece las relaciones entre países amigos y socios comerciales.

“Este obstáculo fue clave para el retraso en la aprobación del nuevo acuerdo comercial TMEC y que ha derivado gravemente en afectaciones a nuestro sector por triangulación y dumping que buscando entrar al mercado de Estados Unidos se quedan en nuestro país.

“Tal y como todos en la CANALUM lo expusimos y fue siempre nuestra postura, el acuerdo entre los tres países no impondrá cuotas ni cupos y levanta completamente la tarifa del 10 por ciento sobre el aluminio y la tarifa del 25 por ciento sobre el acero”, señaló mediante un comunicado.

Dijo que este acuerdo requerirá que los países vigilen y prevengan un aumento en las importaciones de aluminio y acero de otros continentes. “Si se produce una cantidad inusualmente alta de importaciones, un país podría solicitar consultas y, en última instancia, volver a imponer aranceles, pero solo sobre el tipo específico de aluminio o acero que aplique”.

Por ello, para cumplir con dicho acuerdo la Cámara Nacional de Aluminio CANALUM creará de inmediato un comité de vigilancia, para estar preparados en coordinación y con la dirección de la SE, para colaborar activamente en la vigilancia de importaciones inorgánicas.

“Será de sumo valor, pero además muy necesario cuidar las importaciones desleales y modificar lo antes posible los aranceles a la importación del Capítulo 76, que comprende a los productos de aluminio.

“Queremos cumplir con nuestros socios comerciales y evitar la triangulación, por eso la búsqueda de soluciones que cuiden dicho acuerdo y que también sostengan el crecimiento comercial de los miles de empleos que nuestra industria genera y serán, sin duda medidas acertadas y altamente necesarias”, concluyó el Lic. Ramón L. Beltrán Arellano, Presidente de la CANALUM.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump cuestiona fallo judicial que frena mina de cobre en Arizona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su desacuerdo con la resolución de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, que bloqueó de...

Glencore invertirá 13,500 mdd para proyectos de cobre en Argentina

La empresa minera Glencore, con sede en Suiza y Reino Unido, solicitó incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. La...

México recibe interés internacional por autobuses eléctricos: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió que autoridades de Los Ángeles han manifestado intención de adquirir hasta 20 mil autobuses eléctricos con tecnología...