Presidentes de ambos países subrayan que no emitirán posicionamiento hasta conocer detalles formales
Los gobiernos de Chile y México confirmaron que se mantienen a la espera de información oficial por parte de Estados Unidos sobre la posible imposición de aranceles al cobre. Esta postura se dio luego de que el expresidente Donald Trump anunciara la intención de imponer gravámenes de hasta 50% sobre el metal rojo, lo que generó incertidumbre en los mercados globales.
Desde el Palacio de La Moneda, el presidente chileno Gabriel Boric declaró que aún no se ha recibido una comunicación formal por parte del gobierno estadounidense. Añadió que, una vez que se tenga claridad sobre la medida, su país responderá con base en sus instituciones y compromisos internacionales.
Por su parte, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum afirmó que su administración ya trabaja en el análisis del impacto potencial que los aranceles podrían tener, tanto en el sector minero como en la industria farmacéutica. En su conferencia matutina, informó que una comisión de alto nivel, encabezada por la Secretaría de Economía, sostendrá reuniones en Estados Unidos para abordar el tema.
Incertidumbre comercial y presión internacional
Estados Unidos importa aproximadamente el 50% del cobre que consume anualmente, lo que convierte al metal rojo en un insumo clave. Chile, principal exportador mundial del mineral, ha sostenido conversaciones con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) en el contexto de un arancel general del 10%, y podría abordar el tema del cobre si se confirma la medida.
En febrero, la administración estadounidense inició una investigación bajo la Sección 232 sobre las importaciones de cobre, argumentando preocupaciones de seguridad nacional. Aún no está claro si el anuncio de posibles aranceles forma parte del resultado de dicha investigación, cuya conclusión estaba prevista para noviembre.
Tanto México como Chile han declarado que esperarán una notificación oficial de Estados Unidos para tomar postura, y han reiterado que responderán conforme a sus marcos institucionales.