spot_img
martes, junio 17, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaCiberataques amenazan a la industria minera en México

Ciberataques amenazan a la industria minera en México

La industria minera en México enfrenta una creciente preocupación ante la amenaza de ciberataques más sofisticados. Durante el panel “Ciberresiliencia en Minería”, realizado en el Mexico Mining Forum, empresarios y especialistas en ciberseguridad discutieron los riesgos que enfrenta el sector debido a la digitalización y la convergencia de tecnologías de operación e información. Se destacó que la minería es un blanco atractivo para los hackers debido a su alto valor económico.

Expertos advirtieron que los ciberataques en la industria minera han aumentado un 300% el año pasado. Los grupos delictivos organizados están utilizando métodos cada vez más avanzados, como el ransomware, que impide el acceso a sistemas y exige rescates millonarios. David Tintor, director general de TBSEK, subrayó que el robo de datos y la paralización de operaciones son las principales tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes.

Alexandro Fernández, director de ciberseguridad de Intelligent Networks, señaló que los criminales ven en la minería una oportunidad lucrativa al identificar su riqueza en minerales como el zinc, oro y plata. La encuesta “Riesgos y Oportunidades en la Minería 2024”, realizada por EY, reveló que la preocupación por la ciberseguridad en el sector surgió en 2020, a raíz de la transformación digital y el trabajo remoto.

El fenómeno no es exclusivo de México, sino que afecta a toda América Latina. Se sospecha incluso de posibles vínculos entre los hackers y gobiernos extranjeros, como los de China y Rusia, aumentando la complejidad de los ciberataques. Los especialistas coinciden en que, ante la creciente hiperconexión, la protección de las infraestructuras mineras se ha vuelto una prioridad urgente.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Boeing ajusta previsión de crecimiento durante los próximos años

El fabricante estadounidense Boeing ha revisado a la baja su pronóstico sobre la expansión de la flota comercial mundial, estimando que en 2044 habrá...

EU activa mecanismo de revisión laboral contra TAMSA

El gobierno de Estados Unidos ha solicitado a México una revisión de posibles irregularidades en la empresa Tubos de Acero de México, S.A. (TAMSA),...

Trump autoriza fusión entre US Steel y Nippon Steel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que autoriza la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel, tras alcanzar...