spot_img
sábado, enero 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteCiberataques cuestan a las empresas más de 40 millones de pesos

Ciberataques cuestan a las empresas más de 40 millones de pesos

Más del 30% de los ciberataques a empresas se dirigen al Domain Name System (DNS), un elemento fundamental para el funcionamiento de internet, de las comunicaciones en red y de las comunicaciones en IP, aseguró Guillermo Chávez, director de Tecnología de B–Drive IT.

Hoy en día, los ciberataques más comunes son a través del DNS, considerados dentro de la red en la capa de aplicación que le cuestan en promedio a una empresa más de 40 millones de pesos. Los ciberdelincuentes utilizan el DNS para infectar dispositivos, propagar malware y exfiltrar los datos, ya que las soluciones de seguridad se centran en firewalls, IDS y proxies, y normalmente no realizan una inspección profunda del protocolo de DNS.

De acuerdo con un análisis de esta firma, más del 30% de los encargados de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de las empresas han sido víctimas de este tipo de ciberataque, delito que tiene un crecimiento promedio del 20% anual. Tan solo en los tres primeros meses de 2016, por ejemplo, las víctimas pagaron cifras alarmantes que oscilaron  los 200 millones de pesos en rescates a ciberdelincuentes.

Por esta razón, los corporativos no pueden darse el lujo de estar en inactividad, porque existe una relación directa al impacto financiero, pérdida de clientes y los problemas legales derivados de los ataques cibernéticos. La frecuencia y las consecuencias financieras de los ataques DNS han crecido de una manera preocupante y, lo que es peor, las empresas tardan en implementar soluciones de seguridad especialmente diseñadas para prevenir, detectar y mitigar ataques.

Desde un punto de vista positivo, los grandes expertos de TICs empiezan a percibir que el DNS es fundamental para garantizar la continuidad del negocio y la confidencialidad de los datos, así que su protección es ya una prioridad.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Musk ahorró 150 mdd al retrasar divulgación de compra de acciones de Twitter, según la SEC

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) demandó a Elon Musk por no revelar a tiempo...

Meta planea despedir al 5% de sus empleados de menor rendimiento para 2025

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado que despedirá aproximadamente al 5% de su fuerza laboral de menor rendimiento. Según un...

Emerson actualiza DeltaV Edge Environment 2.0

Emerson, lanzó la versión actualizada de su tecnología DeltaV™ Edge Environment 2.0, diseñada para mejorar la integración y movilidad de datos en industrias como...