spot_img
domingo, abril 20, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónCómo aprovechar fácilmente el potencial de la creación de valor

Cómo aprovechar fácilmente el potencial de la creación de valor

¿Cómo se puede optimizar la cadena de valor para construir armarios de control? ¿En qué punto se encuentran las compañías respecto a los métodos de trabajo digitalizados y automáticos actualmente disponibles? EPLAN presenta su Panel Building Automation Matrix (PAM), basada en el estudio de campo de 150 empresas que incluye casos prácticos. Los expertos de EPLAN utilizan PAM para analizar la situación de los procesos de cada cliente para la construcción de armarios de control en tan solo unos minutos. Una evaluación comparativa proporciona un ahorro potencial que puede ser aprovechado simultáneamente por EPLAN y Rittal en el segmento de la tecnología de maquinaria, el software y la consultoría.

La digitalización de toda la cadena de valor y la consistencia de los datos en todos los procesos y sistema son los requisitos previos para la automatización de procesos en ingeniería de control y construcción de armarios de control. ¿Pero cuál es el grado actual de digitalización de la industria? ¿Dónde sigue habiendo potencial? Muchas empresas ni siquiera saben por dónde empezar.

Análisis de métodos de trabajo mediante referencias

EPLAN puede ser de mucha ayuda en este ámbito: un nuevo método basado en software utiliza un estudio de campo realizado con 150 empresas de todo el mundo para determinar el potencial de optimización fácil de alcanzar en estrecha colaboración con EPLAN y Rittal en materia de maquinaria, software y consultoría. Un efecto añadido de esta solución es el mayor grado de digitalización en la fabricación y la automatización de tareas repetitivas. »Panel Building Automation Matrix (PAM) es una herramienta que hemos desarrollado para analizar los métodos de trabajo de una empresa de ingeniería de eléctrica y construcción de armarios de control que consiste prácticamente en pulsar un botón que indica el potencial desaprovechado en los procesos de fabricación», señala Haluk Menderes, Director Gerente de EPLAN.

PAM ofrece el análisis y la evaluación del flujo de trabajo actual para la fabricación de armarios de control eléctrico teniendo en cuenta su rentabilidad y eficiencia. Esta evaluación incluye recomendaciones para la optimización, su implementación y las inversiones necesarias. Lo más interesante para los clientes es que aporta la lista del ahorro de tiempo exacto en diversas áreas dentro del flujo de trabajo, como cableado, etiquetado de dispositivos o producción con control numérico. Así mismo proporciona un análisis preciso del retorno de la inversión, por ejemplo, en cuándo tiempo se amortizaría la inversión en software.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Volvo plantea recortar hasta 800 empleos en plantas de EU

Volvo Group ha anunciado que despedirá entre 550 y 800 trabajadores en tres de sus plantas en Estados Unidos durante los próximos tres meses,...

Mantendrá Nissan producción en México, pese a los aranceles

A pesar de la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados por el Gobierno de Donald Trump, Nissan no tiene planes de reducir su capacidad de producción. Christian...

Prevé AMD impacto de 800 mdd tras nueva restricción de chips

El fabricante estadounidense de semiconductores AMD prevé un impacto financiero de hasta 800 millones de dólares, derivado de las nuevas restricciones impuestas por el...