spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteCoparmex ve como buena señal convenio entre sectores público y privado para...

Coparmex ve como buena señal convenio entre sectores público y privado para impulsar la inversión

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó como una buena señal el convenio alcanzado entre el sector privado y el gobierno federal para impulsar la inversión en México. “Ese acuerdo constituye una buena señal de que es posible iniciar una nueva fase de cooperación y de que prevalezcan la vigencia del Estado de derecho, la confianza y la certidumbre”, expuso el organismo empresarial.

Señaló que en México hay optimismo para traducir los compromisos en acciones de gobierno y permitir elevar la inversión privada en 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en los próximos dos años al potenciar la inversión pública.

La víspera, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena, anunció que se invertirán 623 mil millones pesos para este año y como parte del acuerdo entre el gobierno federal y el Consejo Coordinador Empresarial para promover la Inversión y el Desarrollo incluyente.

La Coparmex anticipó que a través de sus empresas asociadas se evaluarán los diferentes proyectos de diseño, financiamiento, construcción, desarrollo y mantenimiento en los sectores involucrados en el acuerdo, como son energía, infraestructura de transporte y proyectos sociales.

También respaldará los proyectos de la región sur-sureste, al tomar en cuenta la vocación productiva de los estados, apuntó el organismo dirigido por Gustavo de Hoyos en un comunicado.  Expresó su confianza en que la cooperación de empresarios y gobierno permita a México, además de lograr la aprobación e implementación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y del Tratado de Libre Comercio México-Unión Europea, consolidar una nueva estrategia que diversifique nuestros mercados de exportación y fortalezca la economía interna.

“Con este acuerdo, México tiene la oportunidad de reposicionarse como una economía fuerte y capaz de atraer mayores inversiones, independientemente del complicado entorno global”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FlixBus invertirá 162 mdd en hub logístico en Nuevo León

FlixBus anunció una inversión de 162 millones de dólares para el desarrollo de un hub logístico en Nuevo León, como parte de su estrategia...

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...