spot_img
lunes, agosto 18, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónCorea del Sur acusa a DeepSeek por transferencia no autorizada de datos...

Corea del Sur acusa a DeepSeek por transferencia no autorizada de datos personales

La Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur ha señalado a la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek por transferir datos personales y mensajes de usuarios sin su consentimiento. Según las autoridades, esta práctica se llevó a cabo mientras la aplicación estaba disponible para descarga en el país, violando las normativas locales de privacidad.

El organismo regulador afirmó que la empresa tecnológica envió información confidencial, como datos de dispositivos, redes y contenido de mensajes, a empresas en China y Estados Unidos, incluyendo a Beijing Volcano Engine Technology. La compañía justificó estas acciones argumentando que buscaban “mejorar la experiencia del usuario”. Sin embargo, desde el 10 de abril, DeepSeek asegura haber bloqueado estas transferencias.

En respuesta, las autoridades surcoreanas han emitido una recomendación correctiva, exigiendo la eliminación inmediata de los datos transferidos y la creación de una base legal clara para futuras transferencias internacionales. Además, en febrero, se suspendió la descarga de la aplicación en Corea del Sur debido a estas irregularidades.

El caso ha generado preocupación internacional sobre la privacidad digital y el manejo de datos por parte de empresas tecnológicas. En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China declaró que su gobierno “no ha solicitado ni solicitará a las empresas recopilar datos de manera ilegal”.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google acepta multa por prácticas anticompetitivas

La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) informó que Google acordó pagar una multa de 35.8 millones de dólares por infringir las leyes...

EU rastrea envíos de chips de IA ante riesgo de desvío a China

Las autoridades estadounidenses han recurrido al uso de dispositivos de rastreo ocultos en envíos específicos de chips avanzados de inteligencia artificial, como parte de...

Gobierno mexicano impulsa proyecto Olinia de vehículos eléctricos para 2026

El Gobierno de México prevé lanzar en junio de 2026 la primera flotilla de mini vehículos eléctricos desarrollada por Olinia, la primera armadora nacional...