spot_img
lunes, octubre 27, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteDelta perdió 500 mdd por apagón informático de Microsoft

Delta perdió 500 mdd por apagón informático de Microsoft

Delta Air Lines anunció que reclamará una indemnización a Microsoft y CrowdStrike tras un apagón informático global que le costó a la aerolínea estadounidense 500 millones de dólares. El director de Delta, Ed Bastian, destacó que el incidente, ocurrido el 19 de julio, implicó no solo la pérdida de ingresos, sino también gastos significativos en indemnizaciones y alojamiento para los pasajeros afectados.

Bastian detalló que el apagón, causado por un fallo en el software de pruebas de CrowdStrike, afectó a 8.5 millones de dispositivos con Windows y requirió que Delta restableciera manualmente 40,000 servidores. “No tenemos otra opción”, comentó Bastian en una entrevista con CNBC, haciendo énfasis en la necesidad de compensación por los perjuicios sufridos.

CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad involucrada, atribuyó el fallo a un error en su software Falcón. La interrupción afectó a una amplia gama de servicios globales, incluyendo aeropuertos, hospitales y medios de comunicación. Delta está exigiendo compensación por los costos que el apagón implicó y que afectaron gravemente su operativa.

Te puede interesar

Falla global de CrowdStrike afecta operaciones y desata caída en bolsa

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Brasil propone reservas de tierras raras en negociación con EU

Brasil busca posicionar sus reservas de tierras raras como un activo estratégico en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos. El país sudamericano,...

Aeroméxico solicita frenar orden de disolución de alianza con Delta

La aerolínea Aeroméxico presentó una solicitud ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito para suspender una orden emitida por la administración Trump, que...

Canadá sanciona a GM y Stellantis por incumplir compromisos industriales

El gobierno de Canadá anunció un recorte significativo en las cuotas de importación libre de aranceles para General Motors (GM) y Stellantis, tras detectar...