spot_img
lunes, octubre 20, 2025
HomeSeccionesEnergíaDiDi planea introducir 100,000 vehículos eléctricos en México para 2030

DiDi planea introducir 100,000 vehículos eléctricos en México para 2030

DiDi, la plataforma de transporte de origen chino, anunció su plan de traer a México 100,000 vehículos eléctricos entre 2024 y 2030. La empresa busca transformar su flota y ofrecer un servicio de transporte más sustentable, en línea con la creciente demanda global por vehículos eléctricos. Andrés Panamá, director general de DiDi para Hispanoamérica, África y Medio Oriente, mencionó que esta decisión se basa en el éxito observado en China, donde el 57% del kilometraje recorrido por sus conductores es realizado con vehículos eléctricos. La electrificación del transporte en China ha sido impulsada por inversiones gubernamentales, la dinámica de la industria automotriz y la rentabilidad de estos vehículos.

DiDi estima que la adopción de vehículos eléctricos en México podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 5 millones de toneladas, además de generar ahorros para los conductores. Hasta ahora, en 2024, ya se han vendido 19,096 vehículos eléctricos e híbridos enchufables en México, lo que representa un aumento significativo respecto a los 9,278 vendidos en todo 2023.

Para llevar a cabo este plan, DiDi realizará una inversión de 1,000 millones de pesos, superando con creces el número de vehículos eléctricos vendidos en México en 2023. Los conductores de la plataforma podrán acceder a estos vehículos mediante planes de arrendamiento con socios flotilla, como Vemo y OneCarNow, que ofrecerán arrendamientos accesibles y la opción de adquirir el vehículo al finalizar el contrato. También se ofrecerán incentivos para aquellos que prefieran comprar el vehículo directamente mediante un enganche.

Los primeros 100,000 vehículos eléctricos estarán destinados a las tres ciudades más grandes del país: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, donde se priorizará el desarrollo de infraestructura de carga. DiDi está estableciendo alianzas para garantizar la disponibilidad de estaciones de recarga con tecnología AC y DC, que maximicen la vida útil de las baterías.

Los vehículos eléctricos que DiDi planea traer han sido probados en China durante al menos cinco años, mostrando una vida útil de las baterías de entre tres y cinco años para conductores que los utilizan 40 horas a la semana. Con esta iniciativa, DiDi busca liderar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente en México y América Latina.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FINSA invertirá 620 mdd en parques industriales de Nuevo León

FINSA anunció una inversión superior a 620 millones de dólares en Nuevo León, destinada a la instalación de más de 66 empresas y la...

Diputados aprueban impuestos a bebidas con edulcorantes

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica las cuotas aplicables a...

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....