spot_img
sábado, mayo 10, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaDimos un giro en la inspección laboral para reducir los riesgos en...

Dimos un giro en la inspección laboral para reducir los riesgos en el sector minero: Secretaría del Trabajo

Los riesgos en el sector minero pueden reducirse al mínimo cuando se garantizan condiciones de seguridad e higiene, es por ello que en la presente administración se ha dado un giro estratégico en materia de inspección laboral, ahora en vez de centrarnos en la cantidad, lo hacemos en la calidad.

Así lo dijo Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante la ceremonia virtual de entrega de los distintivos Cascos de Plata, que otorga la Cámara Minera de México (Camimex) para reconocer a las empresas por mejorar sus procesos en el marco de una cultura integral de Seguridad y Salud.

Estamos abocados en consolidar un cuerpo de inspectores conformado por funcionarios honestos, capacitados, profesionales, con vocación de servicio, que promuevan la formación de Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene, las cuales fungen como una suerte de supervisión permanente para garantizar la salud y la seguridad en cada mina del país, destacó Alcalde Luján.

Abundó que la STPS también promueve mecanismos de autocumplimiento, con los que se pretende fomentar la toma de conciencia por parte de las empresas para hacer posible que los principios que integran el marco jurídico sean una realidad en beneficio de la seguridad y salud de sus trabajadores.

Para la Secretaría del Trabajo es prioritario preservar la integridad de los trabajadores, así como el respeto de los derechos laborales y “mantenemos un compromiso irrestricto frente a la construcción de un mundo del trabajo más digno”.

Por último, la funcionaria agradeció a Camimex su colaboración para fomentar la seguridad en el sector minero mediante el distintivo Cascos de Plata, que incluye seis categorías distintas: Minería a cielo abierto hasta 500 trabajadores, Minería a cielo abierto con más de 500 trabajadores, Minería subterránea hasta 500 trabajadores, Minería subterránea más de 500 trabajadores, Plantas Metalúrgicas y de fundición hasta 500 trabajadores, Plantas Metalúrgicas y de fundición más de 500 trabajadores.

Las empresas distinguidas fueron: “Mina La India”, Agnico Sonora filial de Agnico Eagle México; “Mina La Caridad”, Operadora Minas de Nacozari filial de Grupo México; “Unidad Cosalá”, Minera Cosalá filial de Americas Gold and Silver; “Unidad Velardeña”, Minera Roble filial de Industrias Peñoles; “Planta ESDE”, Operadora de Minas de Nacozari filial de Grupo México; y “Refinería Electrolítica de Zinc”, Industrial Minera México filial de Grupo México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

BYD y Tsingshan abandonan proyectos de litio en Chile

El gobierno de Chile confirmó que las compañías BYD y Tsingshan Holding Group han descartado sus planes de inversión en proyectos de procesamiento de...

Profepa clausura planta de Ternium tras derrame en NL

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura del área Granja de Tanques en la planta Ternium Churubusco, en Nuevo León,...

Argentina impulsará producción de litio en 2025

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) proyectó un crecimiento del 77% en la producción de litio en 2025, alcanzando 131,800 toneladas de carbonato...