spot_img
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaEbrard plantea escalar capacidades en minería ante tensiones globales

Ebrard plantea escalar capacidades en minería ante tensiones globales

El gobierno mexicano presentó una renovada visión para el impulso de la industria minera nacional, al firmar el convenio “Comité Educativo de Minería México 2025”, el cual busca llevar a este sector a una transformación estructural basada en la sustentabilidad, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del capital humano. La iniciativa fue encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con los gobernadores de Sonora y Zacatecas, así como representantes de universidades, legisladores y actores clave del sector productivo.

Durante el evento, Ebrard subrayó que la minería “se ha puesto de moda” en el contexto actual de tensiones geopolíticas, por lo que México debe escalar sus capacidades productivas y dejar de depender del exterior en rubros estratégicos. Como ejemplo, mencionó que el país exporta cobre, pero importa el metal refinado, esencial para la industria automotriz. “Es evidente que tenemos que hacer un ‘upgrade’ en nuestras capacidades”, señaló, al destacar la urgencia de políticas industriales más integrales.

En un mismo acto, el secretario también destacó que México ha cumplido con los compromisos asumidos frente a Estados Unidos, en particular en materia de combate al tráfico de fentanilo. Por ello, afirmó que ahora la prioridad es contar con certidumbre en materia comercial, especialmente en tarifas, previo a la revisión del T-MEC. “México ha hecho un esfuerzo enorme. Ahora el tema es que tengamos certidumbre”, apuntó.

Como parte de esta estrategia económica, Ebrard anunció que el próximo 24 de junio viajará a Arizona, acompañado de representantes nacionales, para sostener una reunión sobre la cadena de semiconductores, rubro en el cual el país busca posicionarse como socio clave.

El convenio firmado representa el primer esfuerzo formal de articulación institucional en esta materia en un sexenio. Según el gobernador Alfonso Durazo, este acuerdo “conjuga los esfuerzos del gobierno federal, estatales, la industria minera y las instituciones académicas”. Por su parte, David Monreal reconoció que se trata de una política con visión de largo plazo que contempla inversión, desarrollo y coordinación territorial.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Curtidoras en Guanajuato despiden hasta el 20% de su personal

El sector de la curtiduría en Guanajuato, un pilar económico del estado, atraviesa un momento complicado que ha derivado en despidos masivos. Según Vicente...

Automotrices piden mantener el T-MEC ante revisión de 2026

Los principales fabricantes de vehículos en Estados Unidos —entre ellos General Motors, Ford, Tesla y Toyota Motor— solicitaron al gobierno de Donald Trump prolongar...

AVEVA impulsa convergencia de datos industriales

Durante la Cumbre de Innovación de Schneider Electric, celebrada del 22 al 23 de octubre, AVEVA anunció nuevas capacidades para su gemelo digital industrial,...