spot_img
miércoles, agosto 27, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaEU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas...

EU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas vacías

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la inclusión de la cerveza y las latas de aluminio vacías en los aranceles del 25% sobre productos derivados del aluminio, impuestos por el presidente Donald Trump. La medida entrará en vigor a partir de las 12:01 a.m. EDT del viernes 4 de abril (10:01 p.m. de la Ciudad de México).

De acuerdo con el aviso publicado en el Registro Federal, los aranceles aplicarán a la cerveza hecha de malta (código arancelario 2203,00,00) y a las latas de aluminio vacías de menos de 20 litros (código 7612,90,10). No se especificó un código subordinado para las importaciones de cerveza en envases de vidrio.

La decisión se da en un contexto de tensiones comerciales, a pocas horas de que Trump anuncie nuevos aranceles recíprocos contra socios comerciales de Estados Unidos. En 2024, las importaciones de cerveza alcanzaron los 7,500 millones de dólares, siendo México el principal proveedor con 6,300 millones de dólares, seguido por Países Bajos (683 millones), Irlanda (192 millones) y Canadá (73 millones).

Hasta el momento, el Departamento de Comercio no ha respondido a solicitudes de información adicionales sobre la aplicación de estos aranceles.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU revoca gestión privada de fondos para semiconductores

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) asumirá la operación del Centro Nacional de...

SGM asume exploración exclusiva en cuatro estados de México

La Secretaría de Economía emitió tres órdenes de exploración que otorgan al Servicio Geológico Mexicano (SGM) la facultad exclusiva para realizar estudios en Sonora,...

Grupo México destina más de 7,200 mdp a expansión ferroviaria

Grupo México Transportes (GMXT) anunció una inversión superior a 7,200 millones de pesos para incorporar 120 locomotoras a su red ferroviaria, con el objetivo...