spot_img
martes, septiembre 16, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaFirman convenio para impulsar la educación STEAM en niñas mexicanas

Firman convenio para impulsar la educación STEAM en niñas mexicanas

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Movimiento STEM México y el Capítulo México del Greater Houston Women’s Chamber of Commerce (GHWCC) formalizaron un convenio de colaboración titulado “Promoviendo la educación de niñas y jóvenes de México”. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer y fomentar la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre las niñas mexicanas, buscando cerrar la brecha de género en estas áreas clave y mejorar la equidad en el mercado laboral.

En el evento de firma participaron Francisco Cervantes, presidente del CCE; Graciela Montemayor, directora general de Movimiento STEM México; y Luis Miguel Suárez, presidente del Capítulo México del GHWCC. Cervantes destacó la urgencia de promover la inclusión y la equidad de género, subrayando que “el salario promedio por hora trabajada de las mujeres es 34% más bajo que el del género masculino” y que solo el 17% de las mujeres empresarias tienen un negocio formal. Enfatizó la necesidad de transformar la orientación educativa para abordar estas desigualdades.

Graciela Montemayor destacó el compromiso con la alianza de mujeres ejecutivas y emprendedoras, presentando programas clave como “STEAM Town USA”, destinado a inspirar a las niñas de tercer grado a estudiar matemáticas y ciencias, y “Love What You Do”, que busca motivar a las jóvenes a seguir sus pasiones en STEM.

Luis Miguel Suárez subrayó la importancia de la inversión en educación STEAM como una apuesta por el futuro del país, afirmando que “al fomentar el interés de nuestras niñas y jóvenes en estas disciplinas, estamos sembrando las semillas de la innovación y la competitividad”. Destacó la necesidad de acompañamiento y modelos a seguir para que las jóvenes se sientan apoyadas en su desarrollo profesional.

Este convenio marca un paso significativo hacia la promoción de la equidad de género en las áreas STEM y el empoderamiento de las futuras generaciones de mujeres en México.

Te puede interesar

Sector empresarial solicita al Senado impulsar reformas al marco jurídico vinculado al TMEC

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos,...