spot_img
domingo, julio 13, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaFirst Quantum acelera proyectos de cobre en Perú

First Quantum acelera proyectos de cobre en Perú

La empresa minera canadiense First Quantum Minerals ha anunciado planes para acelerar sus proyectos de cobre en Perú, en un esfuerzo por mitigar los efectos de una disputa en curso con el gobierno de Panamá. Steven Lewis, director de desarrollo de proyectos de First Quantum, reveló esta estrategia durante un discurso en un foro minero en Lima.

En Perú, uno de los tres mayores productores mundiales de cobre, First Quantum tiene bajo su control dos proyectos importantes: La Granja, en el norte del país, y Haquira, en el sur. La Granja, valorada en al menos 2,500 millones de dólares y con una vida útil estimada de 40 años, podría producir 500,000 toneladas anuales. Haquira, con una inversión de 1,860 millones de dólares y una vida útil de 20 años, tiene el potencial de generar más de 200,000 toneladas de cobre al año una vez en plena capacidad.

La aceleración de estos proyectos ocurre en un contexto complicado para First Quantum, después de que Panamá cancelara su contrato de explotación en la mina Cobre Panamá el año pasado. Esta mina representaba aproximadamente el 1% de la producción mundial de cobre. La cancelación fue el resultado de protestas nacionales contra las actividades mineras metálicas en el país.

“Estamos trabajando ahora con el gobierno de Panamá para garantizar la estabilidad ambiental del proyecto, la integridad de los activos de cobre y, lo más importante, la seguridad de nuestros empleados”, afirmó Lewis.

En Perú, la compañía se enfoca en construir relaciones positivas con las comunidades locales, especialmente en la región de Apurímac, donde se encuentra el proyecto Haquira. Sin embargo, Lewis no proporcionó plazos específicos para la construcción de las minas.

La Granja, en la cual Rio Tinto es socio minoritario, es considerada por Lewis como uno de los mayores yacimientos de cobre no desarrollados en el mundo.

“Diría que Perú es un enfoque para nuestro crecimiento futuro”, expresó.

La estrategia de First Quantum para acelerar sus proyectos en Perú subraya la importancia de diversificar sus operaciones en medio de desafíos geopolíticos y sociales en otras regiones. Mientras tanto, la compañía continúa negociando con el gobierno panameño para resolver la disputa y asegurar la viabilidad de sus operaciones en el país.


Te puede interesar

Panamá presenta consulta pública relacionada con First Quantum Minerals

Panamá y canadiense First Quantum llegan a acuerdo para reabrir mina de cobre

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo Minero Bacis confirma denuncia formal tras robo de 33 toneladas de oro y plata

El Grupo Minero Bacis confirmó que ya presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes tras el robo de un cargamento de 33 toneladas...

Chile y México esperan postura oficial de EE. UU. sobre posibles aranceles al cobre

Presidentes de ambos países subrayan que no emitirán posicionamiento hasta conocer detalles formales Los gobiernos de Chile y México confirmaron que se mantienen a la...

Robo de 33 toneladas de mineral queda sin denuncia formal en México

El presunto robo de un tractocamión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata, atribuido a Grupo Minero Bacis, permanece en incertidumbre legal...