spot_img
domingo, octubre 19, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaFitch espera un desempeño financiero estable en México

Fitch espera un desempeño financiero estable en México

Fitch Ratings anticipa un panorama financiero estable para la banca mexicana en 2024, a pesar de una creciente exposición a la deuda pública. Según la calificadora, los bancos del país cuentan con amplio margen de maniobra en materia de calificación y sólidos indicadores de capitalización.

Sin embargo, este análisis se da en un contexto de alta volatilidad en los mercados, resultado de la contundente victoria del oficialismo en las elecciones del 2 de junio. Esta victoria podría otorgar al gobierno una mayoría prácticamente suficiente para llevar a cabo profundas reformas constitucionales, lo que genera inquietud entre los inversores.

Uno de los principales puntos de preocupación es la significativa exposición de los bancos mexicanos a la deuda soberana y a entidades relacionadas con el gobierno (GRE). Fitch advierte que esto seguirá afectando la calidad crediticia de los emisores y señala que la exposición del sector al ámbito público es un factor negativo en su perspectiva neutral para la banca.

Además, la calificadora identifica “riesgos a la baja” para el sector debido a las importantes tenencias de deuda del gobierno y de las GRE, incluyendo a las energéticas estatales Pemex y CFE. Esta situación podría traducirse en una mayor volatilidad y reducción de ingresos netos debido a pérdidas comerciales y de valor de mercado.

A pesar de estos desafíos, Fitch expresa expectativas de un desempeño financiero estable para el sector en 2024, especialmente después de un 2023 que describió como “muy sólido”. La calificadora destaca que los bancos más grandes de México tienen suficiente margen de calificación y amplias métricas de capitalización, según los escenarios de prueba de estrés evaluados.

En resumen, aunque la banca mexicana enfrenta desafíos significativos relacionados con su exposición a la deuda pública y la incertidumbre política, Fitch Ratings proyecta un panorama financiero estable para el sector en el año en curso.

Te puede interesar

8 tendencias clave para el éxito de la logística en 2024

Moody’s advierte que recesión en EEUU afectaría el crecimiento de México

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FINSA invertirá 620 mdd en parques industriales de Nuevo León

FINSA anunció una inversión superior a 620 millones de dólares en Nuevo León, destinada a la instalación de más de 66 empresas y la...

Diputados aprueban impuestos a bebidas con edulcorantes

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que modifica las cuotas aplicables a...

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....