spot_img
miércoles, julio 16, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaHonda y Nissan negocian producción compartida en EU

Honda y Nissan negocian producción compartida en EU

Honda y Nissan mantienen conversaciones para establecer una colaboración industrial que les permita fabricar y vender vehículos de forma conjunta en Estados Unidos, según reportes difundidos por medios internacionales. El acuerdo preliminar contempla que Honda comercialice camionetas producidas por Nissan en su planta de Canton, Mississippi, una instalación actualmente subutilizada tras el retiro del modelo Titan.

La propuesta toma relevancia en el contexto de las presiones arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense sobre autos y componentes importados. Para Honda, producir localmente una camioneta representa una vía para reducir el impacto de los aranceles, incrementar su producción nacional y consolidarse en el segmento de camionetas medianas, sin asumir los costos asociados al desarrollo de un modelo desde cero.

Para Nissan, el proyecto ofrece una oportunidad clave para mejorar la ocupación de su planta, que actualmente opera por debajo del 50%. Según el diario Nikkei, la compañía evalúa construir una camioneta para Honda basada en la plataforma de la Frontier, adaptada a los requerimientos técnicos y de diseño del fabricante aliado.

De concretarse, la alianza permitiría beneficios operativos y financieros mutuos. Por un lado, Honda accedería a un nuevo vehículo sin incurrir en gastos de ingeniería base; por otro, Nissan avanzaría en su reestructuración industrial, liderada por Iván Espinosa, tras reportar pérdidas superiores a los 4,500 millones de dólares en el último año fiscal.

Las negociaciones tienen lugar luego del intento fallido de fusión entre ambas compañías, en una operación que habría convertido al grupo resultante en el tercer mayor fabricante de automóviles a nivel mundial. Pese a su cancelación, ambas partes han manifestado su interés en mantener la cooperación estratégica, particularmente en áreas como el desarrollo de autos eléctricos.

En un comunicado emitido el viernes, Nissan afirmó que no tiene información adicional por el momento, aunque confirmó que sigue colaborando con Honda en distintos frentes. La compañía evitó hacer comentarios sobre especulaciones vinculadas al nuevo acuerdo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...