spot_img
martes, octubre 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaSiemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de datos e instituciones educativas.

Interoperabilidad basada en estándares abiertos

Este trabajo en conjunto permitirá una integración fluida y automática de datos IoT, como temperatura, presión y calidad del aire interior, provenientes de sistemas HVAC, válvulas y actuadores, directamente en la nube. De igual forma, gracias a los estándares abiertos W3C Thing Descriptions y OPC UA PubSub, se reduce hasta en un 80% el esfuerzo de integración, lo que mejora la eficiencia operativa y la gestión sostenible de los edificios.

Los componentes de hardware y software de Siemens se integran sin restricciones a ecosistemas cerrados, ofreciendo a los clientes la libertad para diseñar arquitecturas IoT flexibles y adaptadas a sus necesidades específicas.

Beneficios para la gestión y sostenibilidad de edificios

La solución facilita el monitoreo energético, la optimización del uso del espacio y el desarrollo de casos de uso internos para mejorar la operación de activos.

“Esta colaboración refleja nuestra visión compartida de potenciar el IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad, lo que transforma el acceso a datos críticos y ayuda a cumplir con objetivos de sostenibilidad”, comentó Susanne Seitz, CEO de Siemens Smart Infrastructure Buildings.

Erich Barnstedt, Director Senior y Arquitecto en el Corporate Standards Group de Microsoft, añadió: “El enfoque en interoperabilidad y estándares abiertos representa un paso esencial para hacer que los datos IoT sean más útiles y procesables para nuestros clientes.”

Disponibilidad en el mercado

La interoperabilidad entre Building X y Azure IoT Operations estará disponible comercialmente a partir de la segunda mitad de 2025. Y representa un avance clave para la digitalización de edificios, ofreciendo a las organizaciones una solución escalable y flexible para transformar sus operaciones, reducir costos y alcanzar metas de sostenibilidad.

Esta colaboración entre Siemens y Microsoft ejemplifica cómo la adopción de tecnologías abiertas y la interoperabilidad en IoT pueden revolucionar la gestión de edificios, impulsando operaciones más eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades del futuro.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nestlé se retira de alianza global contra emisiones de metano

La empresa suiza Nestlé confirmó su salida de la Dairy Methane Action Alliance, una coalición internacional que busca reducir las emisiones de metano en...

Trump impone aranceles del 25% a camiones pesados importados

El presidente Donald Trump anunció que a partir del 1 de noviembre, todos los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán un...

AVEVA y AWS integran gestión de datos industriales en la nube

La empresa de software industrial AVEVA anunció una nueva fase de colaboración con Amazon Web Services (AWS) para facilitar la adopción de soluciones en...