spot_img
martes, mayo 20, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteIngenieros mexicanos se apuntan para el Tren Maya

Ingenieros mexicanos se apuntan para el Tren Maya

La Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), en colaboración con instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), pretende participar en el anteproyecto del Tren Maya, con la intención de que esta obra se termine en la presente administración.

El presidente de la UNAI, Eduardo Sánchez Anaya, comentó que uno de los principales retos consistirá en librar los suelos subterráneos y cenotes de la región para evitar hundimientos.

“Nosotros ya tenemos el estudio de los ríos y cenotes y vamos a aportarlos una vez que se tenga definido por dónde va a pasar este proyecto”, comenzó Sánchez Anaya.

En este sentido, el especialista adelantó que el próximo 28 de febrero se realizará un Foro de Desarrollo Sustentable en Chetumal, con el objeto de analizar todas las propuestas de construcción del Tren Maya.

Por lo pronto, existen estudios preliminares que se realizaron hace dos años y que incluyen un análisis de un plan subregional de la zona norte de la Península de Yucatán, con el objeto de estudiar la construcción de un ferrocarril.PUBLICIDAD

Eduardo Sánchez mencionó que el trabajo tiene el apoyo del IPN, a través de sus centros de investigación, en materia de tecnología para las comunicaciones y edificación del proyecto.

“Si el tren se quiere hacer como se ha planteado, tenemos que realizarlo con tecnología de punta para que se haga en esta administración. Estamos comprometidos para apoyar al Gobierno”, sostuvo el experto.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nippon Steel amplía inversión por 14,000 mdd en US Steel

Nippon Steel busca asegurar la compra de U.S. Steel, comprometiéndose a invertir 14,000 millones de dólares en infraestructura y producción siderúrgica en Estados Unidos,...

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Fresnillo vende la mayoría de sus acciones en MAG Silver

La minera mexicana Fresnillo anunció la venta de la mayoría de sus acciones en MAG Silver, luego de que la empresa canadiense Pan American...