spot_img
jueves, julio 3, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaInician operaciones 7 nuevas minas de oro y plata en México

Inician operaciones 7 nuevas minas de oro y plata en México

México sumará cuatro nuevas minas de oro y tres de plata en los próximos seis meses, con una producción estimada de 306,400 onzas de oro y 10.6 millones de onzas de plata anuales. Las inversiones totales alcanzan los 1,174.5 millones de dólares, sin embargo, la industria minera enfrenta incertidumbre debido a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de prohibir la minería a cielo abierto.

Proyectos y aportaciones clave

  • Media Luna (Guerrero): Operado por Torex Gold Resources, producirá hasta 170,000 onzas de oro anuales y comenzará operaciones comerciales en 2025.
  • Otras minas de oro: Minera Álamos, Endeavour Silver y Luca Mining contribuirán con 136,400 onzas adicionales. En 2023, la producción nacional cayó un 17.6%, posicionando a México en el noveno lugar global.
  • Proyectos de plata: Los Ricos Sur, de GoGold Silver Gold, en Jalisco, generará 4.8 millones de onzas al año. Otros proyectos en Sinaloa y de Endeavour Silver completarán la producción restante.

Impacto económico y tensiones en el sector
Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM, explicó que los proyectos cuentan con toda la documentación necesaria y aportarán a la economía nacional. Sin embargo, las preocupaciones en la industria persisten:

“Los proyectos mineros colocan nuevamente al sector en la mira del gobierno, lo que genera incertidumbre por la posible prohibición de la minería a cielo abierto”, señaló Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas.

La minería a cielo abierto representa el 60% de la producción minera nacional, y su prohibición podría provocar la pérdida de 400,000 empleos directos y 2.5 millones de empleos indirectos, además de comprometer aportaciones fiscales por 30 mil millones de pesos y una contracción económica estimada en 250 mil millones de pesos anuales.

Diálogo con el gobierno


Aunque la reforma para prohibir esta técnica no es prioridad en el Congreso este año, se espera que para 2025 retome fuerza, especialmente con la apertura de estos proyectos. La industria minera busca establecer un diálogo con la presidenta Sheinbaum para destacar la importancia de la minería en la transición energética nacional.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inaugura Amazon nuevo centro logístico en CDMX

Con una inversión que supera los 50 mil millones de pesos, la empresa de comercio electrónico Amazon inauguró su nuevo centro logístico DXX2 en...

ASF detecta irregularidades por 13 mdp en obras del Tren México-Toluca

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un posible daño al erario por 13 millones 864 mil 222 pesos en la construcción del...

Peñoles retoma actividades en Tizapa tras huelga

Tras casi un año de paro laboral, Minera Tizapa, operada por Industrias Peñoles, reanudó operaciones este lunes en el municipio de Zacazonapan, Estado de...