spot_img
viernes, octubre 17, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaInician operaciones 7 nuevas minas de oro y plata en México

Inician operaciones 7 nuevas minas de oro y plata en México

México sumará cuatro nuevas minas de oro y tres de plata en los próximos seis meses, con una producción estimada de 306,400 onzas de oro y 10.6 millones de onzas de plata anuales. Las inversiones totales alcanzan los 1,174.5 millones de dólares, sin embargo, la industria minera enfrenta incertidumbre debido a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado su intención de prohibir la minería a cielo abierto.

Proyectos y aportaciones clave

  • Media Luna (Guerrero): Operado por Torex Gold Resources, producirá hasta 170,000 onzas de oro anuales y comenzará operaciones comerciales en 2025.
  • Otras minas de oro: Minera Álamos, Endeavour Silver y Luca Mining contribuirán con 136,400 onzas adicionales. En 2023, la producción nacional cayó un 17.6%, posicionando a México en el noveno lugar global.
  • Proyectos de plata: Los Ricos Sur, de GoGold Silver Gold, en Jalisco, generará 4.8 millones de onzas al año. Otros proyectos en Sinaloa y de Endeavour Silver completarán la producción restante.

Impacto económico y tensiones en el sector
Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM, explicó que los proyectos cuentan con toda la documentación necesaria y aportarán a la economía nacional. Sin embargo, las preocupaciones en la industria persisten:

“Los proyectos mineros colocan nuevamente al sector en la mira del gobierno, lo que genera incertidumbre por la posible prohibición de la minería a cielo abierto”, señaló Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas.

La minería a cielo abierto representa el 60% de la producción minera nacional, y su prohibición podría provocar la pérdida de 400,000 empleos directos y 2.5 millones de empleos indirectos, además de comprometer aportaciones fiscales por 30 mil millones de pesos y una contracción económica estimada en 250 mil millones de pesos anuales.

Diálogo con el gobierno


Aunque la reforma para prohibir esta técnica no es prioridad en el Congreso este año, se espera que para 2025 retome fuerza, especialmente con la apertura de estos proyectos. La industria minera busca establecer un diálogo con la presidenta Sheinbaum para destacar la importancia de la minería en la transición energética nacional.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nestlé recortará 16,000 empleos por reestructura global

Nestlé anunció la eliminación de 16,000 puestos de trabajo como parte de una estrategia para reducir costos y recuperar la confianza de los inversores....

Autores acusan a Apple por entrenar IA con obras protegidas

Dos neurocientíficos presentaron una demanda contra Apple ante un tribunal federal en California, acusando a la compañía de utilizar libros con derechos de autor...

Cementeras adoptan IA de AVEVA para producción

La industria cementera enfrenta una presión creciente para operar de forma más eficiente y sostenible. Aunque es clave en la infraestructura global, muchas plantas...