spot_img
miércoles, agosto 20, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónLa UE decidirá si hace permanentes los aranceles al coche eléctrico chino

La UE decidirá si hace permanentes los aranceles al coche eléctrico chino

La Unión Europea (UE) decidirá este 4 de octubre si hace permanentes los aranceles impuestos de manera provisional en julio a los coches eléctricos importados desde China. Estos aranceles, que buscan contrarrestar los subsidios ilegales de Pekín a sus fabricantes, cuentan con el apoyo de países como Francia, Italia y Polonia, aunque enfrentan reservas de Alemania y España.

Este viernes, a las 10:00 horas en Bruselas, los representantes de los Estados miembros someterán a votación la propuesta de la Comisión Europea para consolidar estos aranceles durante cinco años. A pesar de esta medida, Bruselas no descarta el diálogo con China y ha señalado que las negociaciones podrían continuar en paralelo, con la posibilidad de revertir la sanción si se corrigen las prácticas de competencia desleal.

Aunque la mayoría de las delegaciones mantienen cautela respecto a su voto, se espera el apoyo de Francia, Polonia e Italia, mientras que Hungría ha confirmado su oposición. La postura de Alemania y España, principales economías de la región, sigue siendo incierta. Alemania, el principal productor del sector automovilístico en Europa, teme represalias, mientras que España apoyó inicialmente las tarifas provisionales, pero más tarde el presidente Pedro Sánchez expresó dudas sobre ellas.

A menos que haya una sorpresa de última hora, los aranceles probablemente serán aprobados. Para bloquear la decisión, los opositores necesitarían el apoyo de 15 Estados miembros que representen al menos el 65% de la población europea. Los aranceles actuales, que llegan hasta el 38.1%, buscan proteger a los fabricantes europeos del impacto de los subsidios chinos, y se suman al 10% ya aplicado a las importaciones de vehículos eléctricos.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump cuestiona fallo judicial que frena mina de cobre en Arizona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su desacuerdo con la resolución de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, que bloqueó de...

SoftBank y Foxconn consolidan proyecto de IA en EU

La empresa taiwanesa Foxconn anunció que fabricará equipos para centros de datos junto a SoftBank en la planta ubicada en Lordstown, Ohio, como parte...

Glencore invertirá 13,500 mdd para proyectos de cobre en Argentina

La empresa minera Glencore, con sede en Suiza y Reino Unido, solicitó incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. La...