spot_img
martes, marzo 25, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaMéxico logra histórico incremento en exportaciones hacia EU

México logra histórico incremento en exportaciones hacia EU

La Oficina del Censo informó que México ha alcanzado un récord en sus exportaciones de productos hacia Estados Unidos durante el mes de abril de 2024. Este logro se suma a otro hito significativo: un aumento en la participación de mercado en el total de importaciones de bienes hacia ese destino durante los primeros cuatro meses del año en curso.

En detalle, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos experimentaron un notable crecimiento interanual del 13.2%, alcanzando los 43,066 millones de dólares en abril. Este dinamismo superó la media, contrastando con un aumento del 8.5% en las importaciones totales hacia el mercado estadounidense, que ascendieron a 271,405 millones de dólares.

Este avance ha llevado a México a obtener una participación del 15.9% en el total de compras externas estadounidenses de mercancías en los primeros cuatro meses del año, superando los niveles de los dos años anteriores, que registraron máximos históricos del 14% en 2022 y 15.4% en 2023.

Este crecimiento ha destacado la competitividad de México en el mercado internacional, especialmente en comparación con otros competidores como Canadá y China. Mientras las exportaciones canadienses aumentaron un 2.7% en abril, las exportaciones chinas disminuyeron un 4.2% en el mismo período.

Asimismo, México mostró un fuerte dinamismo al incrementar sus importaciones desde Estados Unidos en un 18.3% en abril, alcanzando un total de 29,399 millones de dólares. Este aumento fue impulsado, en parte, por la fortaleza del peso frente al dólar.

A pesar del sólido desempeño en las exportaciones e importaciones, se destaca un efecto calendario en el análisis, ya que la Semana Santa ocurrió en marzo en el presente año y en abril en 2023. Sin embargo, México se ha mantenido como el principal socio comercial de Estados Unidos en términos de importaciones y exportaciones, con una participación del 16% en el periodo enero-abril de 2024.

En términos desestacionalizados, el Banco de México reportó una modesta mejoría en el valor promedio en dólares de las exportaciones manufactureras mexicanas durante el periodo mencionado. Esta mejora se atribuye a una reactivación en el rubro no automotriz, aunque las exportaciones automotrices mostraron una tendencia a la baja.

Te puede interesar

Crece 1.3% exportaciones de América Latina en primer trimestre

Estados Unidos reducirá todavía más las exportaciones de chips a China

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inician construcción de parque industrial en Jalisco con inversión del 40%

La empresa Alliuz colocó la primera piedra de su nuevo parque industrial, Alliuz Business Park Tonalá, en el Oriente de la Zona Metropolitana de...

EU evalúa aranceles recíprocos y amenaza con gravar autos antes del 2 de abril

El gobierno de Estados Unidos envió señales mixtas sobre su política de aranceles recíprocos, cuyo anuncio oficial está previsto para el 2 de abril....

Yadea invierte 78.6 mdd en planta de motocicletas eléctricas en Edomex

La empresa china Yadea, especializada en motocicletas eléctricas, anunció una inversión de 78.6 millones de dólares para construir una nueva planta en Ocoyoacac, Estado...