spot_img
lunes, abril 7, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaMéxico presenta candidatura de Jesús Seade como director general de la OMC

México presenta candidatura de Jesús Seade como director general de la OMC

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Economía, presentó formalmente en Ginebra la candidatura de Jesús Seade Kuri como director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer mandatario señaló que el actual subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se desempeñó previamente como subdirector de dicho organismo y cuenta con amplia experiencia, por lo que es un profesional de las relaciones internacionales y, en especial, de las relaciones comerciales, tal como quedó de manifiesto durante las conversaciones para concretar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es un negociador equilibrado, profesional, íntegro, honesto; es partidario de que haya entendimiento entre los países para facilitar las relaciones comerciales, que no haya obstáculos y que tengamos una economía global, una economía mundial caracterizada por el libre comercio, sin monopolios, donde países grandes, países chicos, todos, podamos participar en las actividades comerciales.”

El jefe del Ejecutivo federal agregó que, a través de una representación, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, fue responsable de presentar formalmente la candidatura de Seade Kuri en Ginebra, sede de la OMC.

Asimismo, instruyó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, a brindar el apoyo necesario a dicha postulación.

Jesús Seade Kuri es doctor en Economía por la Universidad de Oxford (Reino Unido). Se ha desempeñado como vicepresidente adjunto para Asuntos Globales de la Universidad CUHK-Shenzhen (The Chinese University of Hong Kong), en China. Además, como vicepresidente de la Universidad de Lingham, Hong Kong.

De 1998 a 2006 fue asesor senior en el Fondo Monetario Internacional (FMI). De 1994 a 1998 fue director general adjunto en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y GATT.

Entre 1989 y 1994 fue jefe negociador en México para la creación de la OMC, así como embajador ante el GATT. De 1998 a 2010 fungió como miembro del Consejo Asesor en Derecho Económico Internacional en la Escuela de Derecho de Georgetown.

Ha trabajado como experto a cargo de Política Fiscal en el Departamento de Políticas de Países en el Banco Mundial. Ha sido catedrático en la Universidad de Warwik (Reino Unido) y El Colegio de México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Anuncia AVEVA nuevas alianzas con Databricks y Track’em durante su evento en San Francisco

AVEVA, empresa global de software industrial, anunció nuevas asociaciones estratégicas con Databricks y Track’em durante su evento anual AVEVA World, que se celebra del...

Emerson anuncia NI Connect 2025

Del 28 al 30 de abril se llevará a cabo en el Fort Worth Convention Center en Texas la edición 2025 de NI Connect,...

Inaugura Weidmann planta de 30 mdd en Coahuila

La empresa suiza Weidmann Tecnología Eléctrica inauguró una nueva planta en Saltillo, Coahuila, con una inversión de 30 millones de dólares (equivalentes a 615...