spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaMéxico y EU acuerdan cerrar queja laboral contra Peñoles

México y EU acuerdan cerrar queja laboral contra Peñoles

México acordó con el gobierno de Estados Unidos cerrar la queja laboral en contra de la Minera Tizapa, perteneciente a la empresa Peñoles. La empresa ha reinstalado a ocho personas y recontratado a tres más, cumpliendo con la Ley Federal del Trabajo. Se encontraron “ciertas acciones que constituyeron una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva”.

Con este acuerdo, de las 23 quejas presentadas desde la implementación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, sólo quedan dos casos abiertos: los presentados por trabajadores de Volkswagen y RV Fresh Food en Michoacán. Además, está en curso un nuevo panel relacionado con el call center Atento, ubicado en Hidalgo. A diferencia del caso de la mina de San Martín, Zacatecas, que derivó en un Panel Laboral que perdió el gobierno de Estados Unidos, en este caso ambos gobiernos encontraron actividades antisindicales y llegaron a un acuerdo.

El Ministerio de Trabajo, en colaboración con la empresa, ha implementado una serie de medidas para prevenir futuras violaciones. Estas incluyen la publicación y difusión de una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta para el personal. Además, se capacitó a todo el personal de la planta sobre el contenido de estos documentos.

La empresa también pagó un bono de continuidad operativa a los trabajadores que no lo habían recibido, otorgó permisos con goce de sueldo a seis delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) y firmó acuerdos con el sindicato sobre la retención de cuotas sindicales y el uso del local sindical para la atención de afiliados. Asimismo, se firmaron acuerdos para la contratación de personal de nuevo ingreso.

Después de las consultas entre México y Estados Unidos sobre los resultados de la investigación y las acciones realizadas, ambos gobiernos acordaron el cierre de este caso. El gobierno de México destacó la colaboración y buena voluntad de las partes para resolver el caso y reafirmó su compromiso con la aplicación y respeto a los derechos colectivos de los trabajadores. Por su parte, el gobierno de Estados Unidos, a través de la Embajadora Katherine Tai, señaló que el MLRR no solo permitió que once trabajadores despedidos ilegalmente recuperaran sus empleos, sino que también garantizó que regresaran a un entorno libre de interferencias y discriminación.

Hasta la fecha, el Mecanismo de Respuesta Rápida ha beneficiado a casi 30,000 trabajadores, incluidos los de esta mina.

Te puede interesar

Lamenta AMLO fallecimiento de Alberto Bailléres, dueño de las mineras Fresnillo y Peñoles

DeltaV Mobile revoluciona la toma de decisiones en plantas industriales

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump anuncia nuevos aranceles del 10% y excluye a México; el peso se aprecia un 0.74%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones, además de...

EU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas vacías

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la inclusión de la cerveza y las latas de aluminio vacías en los aranceles del 25%...

Novem Car Interior Design invertirá 306 mdp en Querétaro

La empresa alemana Novem Car Interior Design anunció la ampliación de su planta en Querétaro con una inversión superior a 306 millones de pesos,...