spot_img
lunes, julio 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaQuerétaro acumula inversiones por 13,057 mdp en 2024

Querétaro acumula inversiones por 13,057 mdp en 2024

Durante el avance del 2024, Querétaro ha concretado 26 proyectos de inversión privada que ascienden a 13,057 millones de pesos, lo que implica la creación de 7,459 empleos, según la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu). La mayoría de estas inversiones se concentran en las industrias automotriz y electrónica, principalmente de capitales provenientes de Estados Unidos, Alemania y México.

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó que el municipio de Querétaro y Colón son las demarcaciones que más han atraído estas inversiones. Del Prete señaló que la cifra es alentadora, considerando que el año pasado se concretaron 52 proyectos en total y en lo que va del segundo trimestre de 2024 ya se ha alcanzado la mitad de esa cifra.

La dependencia estatal cuenta con una cartera de 59 proyectos de inversión, de los cuales 45 son nuevas inversiones y 14 son ampliaciones. De concretarse, estos proyectos representarían una inyección de capital por 158,000 millones de pesos y la creación de 27,000 empleos adicionales.

Respecto a la inversión de Amazon Web Services (AWS) para operar centros de datos en la entidad, Del Prete Tercero confirmó que el proyecto sigue firme y que los centros de datos ya están construidos. Aunque se han planteado desafíos en el suministro de energía, el titular de Sedesu explicó que están trabajando con el Centro Nacional del Control de Energía (Cenace), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver estos temas.

Asimismo, Del Prete aclaró que el suministro de agua no será un problema para la operatividad de las empresas, ya que estas realizan estudios previos para satisfacer sus necesidades hídricas y utilizan agua para uso industrial.

Querétaro también se prepara para la vigésima edición de la Expo Encuentro Industrial y Comercial, que se realizará del 4 al 6 de septiembre. Se prevé concretar compras por 3,600 millones de pesos. Este evento busca fortalecer las cadenas de proveeduría local y, por ende, el mercado interno. La Expo contará con 6,400 metros cuadrados de piso de exhibición para albergar a 330 expositores, incluyendo tres pabellones: industrial, comercial y tecnológico.

En la edición 2023, el evento contó con 404 expositores y recibió a 6,000 visitantes. Se efectuaron 2,382 citas de negocio con 66 compradores y 747 proveedores. Este año, los encuentros de negocios se realizarán los días 4 y 5 de septiembre, mientras que el tercer día se dedicará a una feria de empleo para profesionistas.

La bolsa de empleo contará con la participación de 50 empresas, y se ofertarán puestos para carreras técnicas, supervisores y gerentes, con sueldos competitivos que pueden alcanzar hasta los 80,000 pesos mensuales. En 2023, la feria de empleo ofertó casi 1,000 vacantes, con una colocación del 70% de los puestos de trabajo.

Te puede interesar

AWS fortalece su infraestructura en la nube, invertirá 5mil mdd en Querétaro

Eaton invierte 85 mdd para ampliar sus operaciones en Querétaro

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...