spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeFarmacéuticaNanoform y Takeda se unen para desarrollar terapias innovadoras

Nanoform y Takeda se unen para desarrollar terapias innovadoras

Nanoform Finland ha anunciado un acuerdo de desarrollo preclínico con la Unidad de Negocios de Terapias Derivadas del Plasma de Takeda Pharmaceuticals. El objetivo es desarrollar formulaciones innovadoras para el tratamiento de enfermedades raras, utilizando la tecnología de nanoformado de Nanoform.

El proyecto se centra en la producción de nanomateriales no GMP, que Nanoform proporcionará a Takeda para estudios in vivo. Se prevé que los primeros resultados de estos estudios estén disponibles a principios de 2025. Edward Haeggström, CEO de Nanoform, destacó el potencial de la nanoformación directa de productos biológicos para revolucionar el mercado de medicamentos de moléculas grandes.

Este acuerdo se alinea con el modelo de negocio de Nanoform, que involucra inversiones de entre 0.05 y 0.5 millones de euros por proyecto no GMP. El objetivo final de la colaboración es desarrollar y comercializar nuevos fármacos candidatos para su uso clínico.

La tecnología de nanoformado de Nanoform Biologics permite ajustar el tamaño y la morfología de las partículas de fármacos biológicos, mejorando su carga, perfil de liberación y posibilidades de administración.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...