spot_img
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaNissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así como una reducción de operaciones en Londres y Japón. La medida forma parte del plan estratégico Re:Nissan, presentado por el presidente ejecutivo Iván Espinosa, con el objetivo de racionalizar procesos y consolidar capacidades.

La nueva estructura se centrará en cinco sedes: Los Ángeles, Londres, Shanghái, Tokio y Atsugi. Según la compañía, el centro “Studio Six” en Los Ángeles se convertirá en el principal núcleo de diseño en Estados Unidos, mientras que Londres mantendrá funciones de apoyo regional en colaboración con Renault, abarcando África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía.

La reestructuración se completará hacia el cierre del año fiscal 2025, aunque Nissan no ha detallado cuántos puestos de trabajo serán afectados. “Estamos consolidando nuestras operaciones para mejorar la eficiencia y responder con mayor agilidad a los cambios del mercado”, señaló la empresa en su comunicado.

Este ajuste se suma a otras medidas anunciadas en el plan Re:Nissan, como la reducción de capacidad de producción global de 3.5 millones a 2.5 millones de vehículos y la disminución del número de plantas de 17 a 10 para el año fiscal 2027, en línea con una estrategia de optimización industrial.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo Carso construirá tramo del Tren Saltillo–Nuevo Laredo

Grupo Carso informó a la Bolsa Mexicana de Valores que el consorcio formado por su subsidiaria CICSA y FCC Construcción fue adjudicado para ejecutar...

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...