spot_img
lunes, agosto 18, 2025
HomeSeccionesEnergíaNokia y América Móvil despliegan primera red privada inalámbrica de grado industrial...

Nokia y América Móvil despliegan primera red privada inalámbrica de grado industrial 4.9G en Colombia

Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en la bahía de Cartagena, es la terminal portuaria multipropósito más moderna de Colombia, capaz de manejar varios tipos de cargamento, incluyendo carga en general e hidrocarburos y es actualmente la terminal privada de hidrocarburos más grande de Colombia.

Nokia y Claro, filial de América Móvil, anunciaron el despliegue de una red privada inalámbrica 4.9G de grado industrial y una solución de cómputo al borde en Sociedad Portuaria Puerto Bahía, en Cartagena, Colombia, usando las plataformas Nokia Digital Automation Cloud (DAC) y Nokia MX Industrial Edge, tecnologías diseñadas para satisfacer las necesidades de conectividad de misión crítica y de cómputo al borde de una amplia gama de industrias, incluyendo a las terminales portuarias.

Esta nueva red privada inalámbrica 4.9G, impulsada por Claro Colombia, entrega ultra banda ancha y baja latencia y mejora la predictibilidad de la red en muelles y patios; asimismo, conectará de forma confiable y segura a cientos de trabajadores, sensores, equipos, vehículos y cargamentos para optimizar la operación. Adicionalmente, se implementará un caso de uso innovador para el monitoreo de vehículos y camiones en el puerto, que tendrá capacidad para rastrear hasta 20,000 unidades en horas pico.

En su sección de carga general maneja Ro-Ro y carga a granel. También proporciona servicios de logística y exploración marítima, entre otros. Puerto Bahía es la terminal de carga Ro-Ro líder en el país, manejando el 95% del mercado caribeño y más del 50% del mercado colombiano en su totalidad.

Nokia DAC será el principal habilitador de la transformación digital de Puerto Bahía, que iniciará con la automatización de la terminal de hidrocarburos.

Te puede interesar

Bosch anuncia inversiones por más de 4,000 mdp en México

Producción agropecuaria y pesquera esperan incremento de 1.2% en 2023

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google acepta multa por prácticas anticompetitivas

La Comisión Australiana de Competencia y Consumo (ACCC) informó que Google acordó pagar una multa de 35.8 millones de dólares por infringir las leyes...

EU rastrea envíos de chips de IA ante riesgo de desvío a China

Las autoridades estadounidenses han recurrido al uso de dispositivos de rastreo ocultos en envíos específicos de chips avanzados de inteligencia artificial, como parte de...

Gobierno mexicano impulsa proyecto Olinia de vehículos eléctricos para 2026

El Gobierno de México prevé lanzar en junio de 2026 la primera flotilla de mini vehículos eléctricos desarrollada por Olinia, la primera armadora nacional...