spot_img
viernes, abril 18, 2025
HomeEconomíaPeso mexicano arranca con depreciación de 0.30%; cotiza en 20.47 por dólar

Peso mexicano arranca con depreciación de 0.30%; cotiza en 20.47 por dólar

El peso mexicano inició la última semana de febrero con una depreciación del 0.30%, operando en 20.4782 unidades por dólar, lo que refleja una presión frente a la moneda estadounidense.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación durante los primeros 15 días de febrero fue de 3.74%, un dato que se alinea con las expectativas del mercado. Este comportamiento sugiere que el Banco de México podría continuar con su política de recorte de tasas de interés, con un ajuste previsto de medio punto porcentual en marzo.

En los mercados internacionales, el dólar estadounidense mostró una ganancia marginal de 0.02%, cotizando en 106.545 unidades. En Europa, el euro se benefició de la incertidumbre política en Alemania, alcanzando su nivel más alto en un mes, impulsado por los resultados de las elecciones y la posibilidad de una coalición de gobierno.

Los precios del petróleo se mantienen débiles, con el barril de Brent cotizando a 73.96 dólares, mientras que el West Texas se encuentra cerca de los 70 dólares. En contraste, el oro sigue cerca de sus máximos históricos, con los futuros del metal precioso rondando los 2,971 dólares la onza. Además, el Bitcoin se mantiene por debajo de los 100,000 dólares, cotizando en 95,600 dólares.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...

Volvo paga 27.5% en aranceles por exportar a EU; traslado de producción tomaría hasta dos años

Volvo Cars enfrenta un recargo del 27.5% en aranceles para ingresar al mercado estadounidense, situación que podría extenderse hasta por dos años mientras la...