spot_img
lunes, marzo 24, 2025
HomeEconomíaAumento en la participación de los salarios en la economía mexicana durante...

Aumento en la participación de los salarios en la economía mexicana durante el tercer trimestre de 2024

Los salarios en México alcanzaron el 29.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2024, lo que representó un avance de 1.5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2023. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esto se traduce en un monto total de 10 billones 218 mil millones de pesos, superando los 9 billones 076 mil millones del tercer trimestre de 2023.

Por su parte, las ganancias de las empresas constituyeron el 41.6% de la economía nacional en el mismo periodo, registrando una caída de 1.3 puntos respecto al año pasado. Este descenso también se reflejó en el excedente bruto de operación, que bajó 0.8 puntos porcentuales frente al trimestre anterior.

El PIB total para el periodo julio-septiembre de 2024 fue de 34 billones 352 mil millones de pesos. Del total generado, el 34.9% correspondió a los ingresos de los hogares, sin variaciones con respecto al mismo trimestre del año anterior, aunque con una disminución de 0.3 puntos frente al segundo trimestre de 2024.

En cuanto a la distribución de ingresos, las empresas generaron el 44.5% del PIB, experimentando una disminución de 0.8 puntos respecto a 2023 y 0.1 puntos menos que en el segundo trimestre de 2024.

Finalmente, el gobierno mexicano aportó el 8.3% del PIB, con un incremento de 0.8 puntos porcentuales en comparación con el tercer trimestre de 2023 y un avance de 0.5 puntos respecto al trimestre previo.

Este informe del Inegi destaca el comportamiento de las principales fuentes de ingresos en la economía nacional, mostrando cambios en la distribución entre salarios, ganancias empresariales e ingresos gubernamentales.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Rohde & Schwarz y Ceva presentan la primera solución de prueba «over the air» Bluetooth® UTP

Rohde & Schwarz y Ceva han presentado la primera solución del sector para el nuevo modo de prueba "over the air" (OTA) Bluetooth® UTP,...

Red Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat, Inc. y SoftBank Corp. han unido esfuerzos para optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de la red mediante la...

Mantenimiento predictivo reduce 30% tiempos de inactividad en motores diésel

El mantenimiento predictivo está transformando la industria energética y marítima al reducir en 30% los tiempos de inactividad de motores diésel y disminuir costos...