spot_img
sábado, julio 5, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransportePropuesta económica de AMLO es una respuesta incompleta ante la crisis del...

Propuesta económica de AMLO es una respuesta incompleta ante la crisis del Covid-19: CCE

Luego de escuchar con atención el informe y la propuesta económica anunciada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ante el impacto de la pandemia Covid-19 en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo reconocer los avances en los programas sociales del Gobierno de México y dio la bienvenida a algunas de las medidas, como su compromiso a aumentar la inversión pública para generar empleos, la ampliación del programa de créditos de la banca de desarrollo y de las instituciones de vivienda, y su instrucción al SAT para apresurar las devoluciones pendientes de IVA a las empresas.

Sin embargo, el CCE calificó la propuesta económica del mandatario como una respuesta incompleta ante la gran dimensión de la crisis. Recordó que desde el 18 de marzo, el Consejo envió al Presidente una propuesta para preservar el empleo formal e informal de 36 millones de mexicanos mediante acciones inmediatas para apoyar la sobrevivencia de las pequeñas y medianas empresas.

Destacó que el 2 de abril, presentó al Presidente un plan para suscribir un gran convenio nacional entre gobierno, trabajadores, sector social y empresarios para transitar los siguientes 90 días, que serán críticos.

“No pedimos reducción de impuestos, ni privilegios, ni concesiones. Siempre hemos puesto a los trabajadores, sus familias y al país como nuestra prioridad. Nuestras propuestas aún no han sido tomadas en cuenta. Nuestro objetivo es proteger el empleo, los salarios y los ingresos de las familias; sentar las bases para una recuperación inmediata; evitar que la crisis de liquidez se convierta en una crisis de solvencia; y contar con recursos para continuar los programas sociales”, mencionó.

También indicó que hace un par de meses los empresarios de México presentaron sus 10 principios de dimensión social, y también se comprometieron a impulsar una relación responsable y propositiva con el Presidente de la República, exigiendo reglas claras, certidumbre jurídica, normativa y económica para las inversiones.

“Lo que queremos es incidir positivamente en las políticas públicas para beneficio del país. México es de todos; y todos somos mexicanos. Como mexicanos, siempre hemos estado unidos ante la adversidad. Siempre hemos sacado lo mejor de nosotros mismos: la fraternidad y la solidaridad. La crisis del Covid-19 nos obliga a unirnos una vez más. Es momento de propuestas y de acuerdos”, señaló.

Finalmente, subrayó que en este momento de crisis, posponer decisiones es en sí una mala decisión, pues cada día perdido se traduce en un mayor daño para las familias mexicanas.

“El Presidente de México cuenta con nosotros en su proyecto de vencer a la corrupción, a la pobreza extrema, a la inseguridad y a la crisis del Covid-19. Pero también salvemos juntos los empleos y los ingresos de las familias. Es tiempo de que trabajemos juntos en un gran acuerdo nacional. El Presidente de la República puede confiar en nosotros porque también buscamos el bienestar de México. Es tiempo de unidad y de responsabilidad”, concluyó.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump notificará aranceles por carta a partir del lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su administración comenzará a enviar cartas formales a países sin acuerdos comerciales vigentes, en las...

Automotrices en UE presiona por pacto comercial con EU

A pocos días de que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses sobre productos europeos, fabricantes de automóviles y gobiernos de la Unión Europea intensifican...

Emerson actualiza su software de gestión de activos

Emerson anunció el lanzamiento de la versión 15.LTS de su software de gestión de activos de planta, AMS Device Manager, con mejoras centradas en...