spot_img
martes, agosto 26, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaReactiva Asarco su fundición de cobre en EU ante alza de precios

Reactiva Asarco su fundición de cobre en EU ante alza de precios

Grupo México, a través de su subsidiaria minera Asarco, tiene planes de reiniciar la fundición de cobre en Estados Unidos, específicamente en Hayden, Arizona. Este movimiento responde a la escalada de precios del cobre, que ha alcanzado niveles históricos en los últimos tiempos. La reapertura de la fundición de Hayden sería crucial, ya que Estados Unidos enfrenta una necesidad apremiante de capacidad de fundición de cobre, teniendo actualmente solo dos instalaciones nacionales para este propósito.

Asarco, adquirida por Grupo México en 1999, se encuentra en negociaciones con los trabajadores sindicalizados para poner en marcha tanto la fundición de Hayden como las minas de cobre cercanas, así como la refinería de Amarillo en Texas. Este paso sería fundamental para impulsar el suministro de cobre refinado en el país, dado que la demanda de este metal está en constante crecimiento, impulsada principalmente por la transición global hacia energías limpias y el aumento del uso de tecnologías como la inteligencia artificial.

El precio del cobre ha experimentado un notable aumento, con el contrato más negociado en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) alcanzando un récord de 5.1985 dólares por libra. Este incremento ha sido atribuido en parte a actividades especulativas que han obligado a cubrir posiciones a quienes apostaban por una caída en los precios.

Sin embargo, la reapertura de la fundición de Asarco no está exenta de desafíos. La instalación, inactiva durante más de cuatro años debido a una huelga de sus trabajadores sindicalizados, enfrenta problemas ambientales significativos y está catalogada como un vertedero de residuos peligrosos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para la reanudación de las operaciones de fundición, Asarco está en proceso de negociación con el sindicato que representa a los trabajadores mineros y de fundición. Además, la empresa ha solicitado una prórroga del permiso de calidad del aire para la fundición, lo que sugiere que la reactivación de las operaciones podría estar en el horizonte cercano.

La reapertura de la fundición de Hayden permitiría a Asarco convertir concentrados de cobre en cátodos de cobre, un producto crucial para la producción de diversos artículos, desde alambrón hasta otros productos manufacturados. Esto también destacaría la escasez mundial de concentrados de cobre, un factor que está ejerciendo presión sobre la industria del cobre en todo el mundo.

Estados Unidos, que produjo 880,880 toneladas métricas de cobre refinado el año pasado, se enfrenta a una creciente demanda de cobre refinado, lo que hace que la reanudación de las operaciones en la fundición de Hayden sea una medida estratégica para abordar estas necesidades en aumento.

Te podría interesar

Grupo México apunta a 1 millón de toneladas de cobre en 2027

CPKC y Grupo México alistan entrega de estudio de factibilidad para trenes de pasajeros en agosto

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo México destina más de 7,200 mdp a expansión ferroviaria

Grupo México Transportes (GMXT) anunció una inversión superior a 7,200 millones de pesos para incorporar 120 locomotoras a su red ferroviaria, con el objetivo...

SAP y KPMG impulsan eficiencia operativa en manufactura y minería

SAP México y KPMG México anunciaron una alianza estratégica enfocada en impulsar la transformación digital de empresas mexicanas, especialmente en sectores como manufactura, automotriz,...

Gobierno de EU obtendría 10% de Intel, según Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el fabricante de semiconductores Intel habría aceptado ceder un 10% de sus acciones...