spot_img
martes, abril 1, 2025
HomeSeccionesEnergíaRed Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat, Inc. y SoftBank Corp. han unido esfuerzos para optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de la red mediante la integración de Red Hat OpenShift y la inteligencia artificial (IA) en las Redes de Acceso de Radio (RAN). Esta colaboración busca enfrentar los retos actuales de la implementación de la RAN, como equilibrar las demandas de los usuarios con los costos energéticos y la gestión eficiente de los recursos.

La solución desarrollada, AITRAS, ofrece una plataforma común que combina la IA y la RAN, lo que permite a los proveedores de servicios ajustar los parámetros de la red en tiempo real, respondiendo a la demanda cambiante y optimizando las operaciones para aumentar la agilidad. AITRAS es capaz de orquestar y optimizar las aplicaciones virtualizadas basadas tanto en IA como en RAN, lo que mejora la uniformidad y flexibilidad en las operaciones.

La colaboración también emplea tecnologías impulsadas por la comunidad, como el proyecto open source Kepler, para monitorear de forma precisa el consumo de energía. Kepler ayuda a captar las métricas de energía de las aplicaciones y optimizar su consumo. Las capacidades de monitoreo de energía de Red Hat OpenShift, basadas en Kepler, permiten que los proveedores de servicios optimicen el uso de energía en distintos sitios y reduzcan los costos asociados.

Entre los beneficios principales de esta integración destacan:

  • Optimización de la asignación de cargas de trabajo intensivas en recursos computacionales y GPU, en función de las métricas de consumo energético.
  • Facilitación de la medición de energía mediante el uso de Red Hat OpenShift y Kepler, mejorando la eficiencia energética.
  • Cálculos más precisos del consumo de energía de GPU, lo que permite a los proveedores de servicios gestionar mejor los recursos en entornos distribuidos.

Chris Wright, director de tecnología de Red Hat, señaló que esta colaboración impulsa el futuro de las redes 5G y 6G al integrar IA y RAN para mejorar la eficiencia energética y soportar cargas de trabajo de IA en múltiples entornos de red.

Por su parte, Ryuji Wakikawa, vicepresidente de SoftBank, destacó que la integración de infraestructura de telecomunicaciones y energía sienta las bases para un futuro más eficiente y sostenible en la infraestructura impulsada por IA.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...