spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónSchneider Electric presenta sus contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica

Schneider Electric presenta sus contribuciones de desarrollo sostenible en México y Centroamérica

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización publicó hoy su Informe de Sostenibilidad 2018, el cual reúne los resultados de la compañía en materia de desarrollo sostenible del negocio, su compromiso con la comunidad, la educación y la reducción de la pobreza energética en México y Centroamérica.

“Ante los retos que plantea el fenómeno global de la urbanización, se vuelve indispensable para nuestro planeta disponer de una estrategia integrada de energía, eficiencia y sostenibilidad”, dijo Enrique González Haas, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica. “Convencidos de que nuestro desempeño está marcando la diferencia para un mundo energético, limpio, electrificado y digital, nos complace presentar nuestro tercer Informe de Sostenibilidad para la región”, agregó.

Dentro de los resultados del año, destacan los siguientes:

MEDIO AMBIENTE

  • Plantas de Schneider con un porcentaje de reciclaje de residuos peligrosos del 100 por ciento.
  • Etiqueta ecológica Green Premium Eco Label, una oferta para nuestros clientes que cumple con las credenciales medioambientales del producto que adquieren, y proveen información ambiental completa en formato digital.

POBREZA ENERGÉTICA

  • Programa de Acceso a la Energía, que proporciona formación para adultos y jóvenes que buscan ingresar al sector eléctrico. En 2018, Schneider Electric capacitó a más de 400 estudiantes de bajos recursos, en electricidad doméstica en México, Costa Rica y Panamá.
  • Mediante el programa Iluminando a México, en conjunto con distintas OSC’s, Schneider Electric entregó más de 150 lámparas solares Mobiya, a familias afectadas por los sismos de #19S en Xochimilco, CDMX.
  • Schneider Electric Teachers NGO, programa que organiza y desarrolla misiones que promueven el compromiso de los colaboradores para compartir su experiencia y conocimiento profesional a fin de impulsar el acceso a la energía eléctrica. En México y Centroamérica se destinaron más de 40 horas hombre en 2018 al desarrollo de este programa.

ECOCIUDADANÍA                                                                                                            

  • Mediante los programas comunitarios Energizando Escuelas, Construcción de Sueños, Mantenimiento Verde e Iluminando Sonrisas, se destinaron más de ocho mil horas a la comunidad, las cuales se traducen en más de cuatro mil beneficiarios que ahora cuentan con acceso a la energía y vivienda digna, además de mayor educación en habilidades sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en 2018.
  • Donativo de más de cinco millones de pesos destinados a proyectos sociales para favorecer a comunidades en situación vulnerable.

ÉTICA

  • Reducción del 40 por ciento de denuncias éticas internas.

Los programas y acciones desarrollados por las oficinas de Schneider Electric en México y Centroamérica se alinean con los compromisos que la compañía sostiene con el Paco Mundial de las Naciones Unidas y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, unificando así los esfuerzos del Grupo a nivel global.

Te invitamos a consultar el Informe de Sostenibilidad 2018 de Schneider Electric México y Centroamérica aquí.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...