spot_img
jueves, enero 16, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteSe construirán más de 2 mil 670 kilómetros de caminos en regiones...

Se construirán más de 2 mil 670 kilómetros de caminos en regiones marginadas durante esta administración: SCT

Durante los seis años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirán más de 192 accesos de concreto hidráulico para igual número de municipios, en regiones con mayor rezago y marginación, a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales que lleva a cabo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Entre 2019 y 2024 mediante los 192 caminos a cabeceras municipales, se habrán construido más de dos mil 670.5 kilómetros, con una inversión superior a los 10 mil 460 millones de pesos.

Sólo en estos dos años -2019 y 2020-, se han generado cerca de 80 mil empleos en la construcción de estos caminos, con mano de obra local, y pese la pandemia en muchas comunidades la pavimentación no se ha detenido.

“Desde su origen -explicó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Jorge Arganis Díaz Leal- la propuesta para mejorar los caminos se concibió a partir del trabajo comunitario, de la ayuda mutua y solidaria de la población, con el objetivo de participar todos juntos en aquellas tareas que beneficien a su comunidad.

A la fecha, en el estado de Oaxaca se han pavimentado 58 caminos con acceso a cabeceras municipales, y uno en el estado de Guerrero.

El gobierno federal asigna los recursos, a través de “convenios de subsidio”, y la SCT brinda capacitación técnica y administrativa, así como asesoría permanente en la obra.

“Entonces se visualizó transferir recursos a las comunidades para emprender los proyectos, contando con la asesoría técnica del personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el marco de una ordenada auto-organización en cada pueblo”, añadió el titular de la SCT.

En Oaxaca, este año se concluyeron 33 caminos, que sumados a los 25 del año pasado, totalizan 58, más uno en Guerrero.

Con los 59 accesos concluidos, que representan más de 921.7 kilómetros e inversión superior a los tres mil 864.8 millones de pesos, se benefició a más de 100 mil habitantes de comunidades que nunca habían tenido un camino pavimentado en sus poblaciones.

El plan contempla para 2021 añadir 33 caminos en la entidad oaxaqueña; en 2022, 39; en 2023, 13; y concluir 2024 con 49, para sumar 192 caminos pavimentados a cabeceras municipales a lo largo de esta administración. El objetivo es aprovechar el uso de mano de obra local, en el que trabajan mujeres y hombres de las comunidades donde residen, a fin de brindar bienestar a su región.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más de 1,000 mdd

La operadora de telecomunicaciones WOM Colombia, conocida por su inversión de más de 1,000 millones de dólares en el país desde 2021, fue adquirida...

Sedena construirá 786 km de vías ferroviarias en cuatro trenes; entrega prevista en 2026

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene programado iniciar en 2025 la construcción de cuatro trenes que abarcarán una longitud total de 786...

Grupo Valoran obtiene concesión de autopista en SLP por 22,863 mdp para 40 años

El gobierno de San Luis Potosí adjudicó una concesión por 40 años a Promotora Mexicana de Autopistas Valoran y Grupo Valoran para la construcción,...