spot_img
domingo, mayo 18, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaSHCP propone aumento de derechos mineros

SHCP propone aumento de derechos mineros

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuso un aumento en los derechos mineros en su iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2024, con el objetivo de garantizar una contribución más equitativa por parte de las empresas del sector. Esta medida surge en un contexto de alza en los precios internacionales de los metales, buscando destinar los recursos adicionales a programas y proyectos en beneficio de la población.

Cambios Clave en los Derechos Mineros
La propuesta de la SHCP implica un incremento en dos derechos fundamentales:

  • Derecho especial sobre minería: Aumento del 7.5% al 8.5% sobre la utilidad neta generada.
  • Derecho extraordinario sobre minería: Incremento del 0.5% al 1% sobre los ingresos de la venta de metales preciosos como oro, plata y platino.

Además, se mantiene el cobro del derecho adicional por hectárea concesionada sin exploración ni explotación, resaltando que los minerales del subsuelo son bienes no renovables.

Aportaciones del Sector Minero en 2023
En 2023, el sector minero aportó 49,445.4 millones de pesos en contribuciones fiscales, aunque representó una caída del 32.2% respecto al año anterior. La mayor parte de las contribuciones se destinó a ISR (37,888 millones de pesos) y derechos mineros (2,876 millones de pesos). A pesar de la caída, la minería sigue siendo una fuente relevante de ingresos para el país.

Impuestos Ecológicos Estatales
Adicionalmente, varios estados, incluidos Durango y San Luis Potosí, han implementado impuestos ecológicos que afectan a la minería, como gravámenes sobre la emisión de gases y la contaminación de recursos naturales. La Cámara Minera de México (Camimex) expresó su preocupación por el impacto que estos impuestos puedan tener sobre la competitividad y la economía local.

La propuesta de la SHCP, junto con los nuevos impuestos estatales, refleja un intento de generar mayores ingresos para el desarrollo social, pero también presenta desafíos para la sostenibilidad del sector. Las decisiones en torno a estas políticas serán fundamentales para el futuro de la minería y su impacto en la economía nacional.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Honda pospone inversión en Canadá ante baja demanda de VE

Honda Motor Co. anunció la postergación de su proyecto de 11 mil millones de dólares para establecer una cadena de suministro de vehículos eléctricos...

Fresnillo vende la mayoría de sus acciones en MAG Silver

La minera mexicana Fresnillo anunció la venta de la mayoría de sus acciones en MAG Silver, luego de que la empresa canadiense Pan American...

Nvidia ajusta su estrategia en China ante restricciones de exportación

La compañía de tecnología Nvidia avanza en su plan para construir un centro de investigación y desarrollo (I+D) en Shanghái, en un esfuerzo por...