spot_img
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteSheinbaum descarta impacto por fin de alianza Aeroméxico–Delta

Sheinbaum descarta impacto por fin de alianza Aeroméxico–Delta

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de poner fin a la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines no tendrá un impacto económico significativo para México. La medida, que elimina la inmunidad antimonopolio de ambas aerolíneas, entrará en vigor en 2026 y busca preservar la competencia en el mercado aéreo binacional.

Sheinbaum reconoció que podrían presentarse efectos en tarifas y empleos, pero sostuvo que la industria aérea mexicana tiene capacidad para adaptarse. “La aviación mexicana se va a consolidar en esta nueva etapa”, declaró. También anunció que se enviará un escrito formal al Departamento de Transporte estadounidense y que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitirá un reporte sobre los alcances de la resolución.

En relación con el traslado de vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Sheinbaum defendió la decisión tomada por el gobierno anterior. “Decir que haber enviado la carga al AIFA afectó a la aviación estadounidense es falso”, afirmó, y agregó que empresas del sector han expresado conformidad con el cambio.

La presidenta también señaló que México respondió a los cuatro puntos planteados por el Departamento de Transporte, incluyendo la distribución de slots en el AICM. “Se les contestó muy claramente que se puede revisar y, en caso de que haya necesidad, se establecerán más espacios”, dijo.

Durante las mesas de trabajo bilaterales, el gobierno mexicano realizó concesiones como la devolución de horarios a aerolíneas estadounidenses y ajustes en normativas de aviación. No obstante, estas acciones no evitaron la disolución de la alianza, que había permitido a Aeroméxico y Delta ampliar sus operaciones conjuntas.

Sheinbaum concluyó que el sector aéreo nacional mantiene su competitividad, destacando que Aeroméxico cuenta con capital extranjero pero dirección mexicana, y que otras líneas aéreas mexicanas también participan activamente en el mercado transfronterizo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así...

Grupo Carso construirá tramo del Tren Saltillo–Nuevo Laredo

Grupo Carso informó a la Bolsa Mexicana de Valores que el consorcio formado por su subsidiaria CICSA y FCC Construcción fue adjudicado para ejecutar...

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...