spot_img
viernes, agosto 15, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónSiemens presenta nuevas funciones de IA para vehículos autónomos

Siemens presenta nuevas funciones de IA para vehículos autónomos

Durante la feria internacional automatica 2025, Siemens anunció la expansión de su plataforma Operations Copilot, con el objetivo de facilitar la interacción entre operadores humanos y sistemas autónomos como vehículos guiados automatizados (AGV) y robots móviles autónomos (AMR). La propuesta busca mejorar la eficiencia en entornos industriales mediante el uso de agentes físicos y virtuales impulsados por inteligencia artificial.

La compañía explicó que estas herramientas permitirán configurar y supervisar flotas de vehículos autónomos, asignar tareas logísticas y resolver incidencias operativas con mayor agilidad. El sistema recopila datos en tiempo real, accede a documentación técnica y se integra con sensores y cámaras para generar una comprensión detallada del entorno de trabajo.

Uno de los desarrollos destacados es Safe Velocity, un software certificado que permite monitorear de forma segura la velocidad de los vehículos autónomos y ajustar dinámicamente los campos de protección mediante escáneres láser. Esta solución busca reducir la necesidad de hardware adicional, simplificar la arquitectura de los sistemas y mantener los estándares de seguridad industrial.

“Estamos integrando agentes físicos y virtuales en una misma plataforma para mejorar la interacción entre humanos, robótica e inteligencia artificial”, señaló Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens.

La propuesta forma parte de un enfoque más amplio hacia sistemas multiagente, donde la colaboración entre componentes digitales y físicos permite una automatización más flexible y escalable. Siemens anticipó que estas capacidades contribuirán a acelerar la adopción de tecnologías autónomas en entornos de producción e intralogística.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU rastrea envíos de chips de IA ante riesgo de desvío a China

Las autoridades estadounidenses han recurrido al uso de dispositivos de rastreo ocultos en envíos específicos de chips avanzados de inteligencia artificial, como parte de...

Gobierno mexicano impulsa proyecto Olinia de vehículos eléctricos para 2026

El Gobierno de México prevé lanzar en junio de 2026 la primera flotilla de mini vehículos eléctricos desarrollada por Olinia, la primera armadora nacional...

GM reactiva su apuesta por vehículos autónomos

General Motors (GM) relanzó su estrategia de conducción autónoma tras el cierre de Cruise, su antigua división de robotaxis. El nuevo enfoque se centra...