spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeSeccionesEnergíaSiemens Smart Infraestructure planea que su sede global sea neutral en carbono...

Siemens Smart Infraestructure planea que su sede global sea neutral en carbono para 2023

Siemens Smart Infrastructure planea transformar su sede global en Zug, Suiza, en una ubicación neutral en carbono para 2023. Para lograr esto, una renovación integral de un edificio existente en Theilerstrasse 1c comenzará en mayo de 2021 por un período de dos años. Siemens ha destinado alrededor de 63 millones de euros (70 millones de francos suizos) para las obras de renovación.

A nivel mundial, Siemens se comprometió a convertir sus operaciones en carbono neutral para 2030, destacando la responsabilidad de las empresas de impulsar la descarbonización. El objetivo: todas las instalaciones de producción y edificios de Siemens en todo el mundo deben lograr una huella de carbono neta cero para 2030. Hasta ahora, Siemens ya ha reducido el 54 por ciento de su huella de CO2.

“La sostenibilidad es una prioridad en nuestra agenda, cuando se trata de la tecnología que suministramos a los clientes, pero también en nuestras propias operaciones. Nuestra experiencia ha demostrado que con nuestras soluciones se pueden lograr ahorros de energía considerables de hasta el 30 por ciento en la mayoría de los edificios”, dijo Matthias Rebellius, miembro de la junta directiva de Siemens AG y CEO de Smart Infrastructure. “Las empresas juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático y pretendemos predicar con el ejemplo”.

El campus de Zug es la ubicación suiza más grande de Siemens. Es un escaparate de edificios inteligentes que combinan tecnología de construcción innovadora y energía renovable para lograr la eficiencia energética y la descarbonización. También es un proyecto de referencia para la digitalización en edificios y el trabajo orientado al futuro. El edificio de oficinas principal y la fábrica, que abrieron ambos en 2019, ahorraron 600 toneladas de CO2 en el primer año operativo, en comparación con el consumo de calor promedio de los últimos años, lo que corresponde a una reducción del 60 por ciento.

Siemens apoya a los clientes de todo el mundo para reducir su huella de carbono y contribuir a combatir el cambio climático con su cartera medioambiental. Los elementos de la cartera ambiental general de la compañía, incluidos los sistemas, productos y servicios, instalados en el año fiscal 2020 ayudaron a los clientes a reducir las emisiones de CO2 en 7 millones de toneladas métricas.

En Suiza, Siemens es el empleador industrial más grande y proporciona empleo a unas 5,300 personas. Para respaldar aún más la descarbonización, todas las ubicaciones de la empresa estarán equipadas con infraestructura de carga de Siemens para vehículos eléctricos. La infraestructura de carga existente en Zug pronto se complementará con alrededor de 40 estaciones de carga adicionales. Los empleados pueden recargar sus baterías de forma gratuita en todas las ubicaciones de Siemens en Suiza. A nivel mundial, la compañía se ha comprometido a convertir toda su flota a totalmente eléctrica para 2030.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Volkswagen y FAW lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos en China a partir de 2026

Volkswagen y FAW anunciaron la expansión de su portafolio en China con el lanzamiento de 10 nuevos modelos a partir de 2026, de los...

Renault y Nissan reducen su participación cruzada a 10% antes del cambio de CEO

Renault y Nissan anunciaron este lunes la modificación de su asociación de dos décadas, reduciendo la participación cruzada del 15% al 10%, en un...

Toyota mantendrá precios en EU pese a aranceles del 25%

Toyota anunció que no incrementará los precios de sus vehículos en Estados Unidos, a pesar de la imposición de un arancel del 25% a...