spot_img
viernes, junio 13, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaTesla: acciones caen ante preocupación sobre demanda y logística

Tesla: acciones caen ante preocupación sobre demanda y logística

Con información de Reuters.

Las acciones de Tesla iniciaron el 2023 con una caída de cerca del 10%, debido a las crecientes preocupaciones sobre el debilitamiento en la demanda y los problemas logísticos que han obstaculizado las entregas del fabricante de automóviles de mayor valor del mundo. Extendiendo así la fuerte racha (a la baja) que Tesla ha presentado desde el año pasado.

La caída sufrida el día martes inició luego del anuncio de que el fabricante de automóviles no cumplió con las estimaciones de entregas para el cuarto trimestre, a pesar de enviar una cantidad récord de vehículos.
Sumado a esto, cerca de cuatro corredurías redujeron sus objetivos de precios y estimaciones de ganancias, apuntando a más bajas luego de la gran perdida en el mercado para Tesla.

El resultado “se produjo a costa de mayores incentivos, lo que sugiere precios y márgenes más bajos”, dijo JP Morgan en una nota, quien redujo el precio objetivo de 25 dólares a 125 dólares.

Las acciones de Tesla cotizaron, por última vez, en 107.11 dólares. Su valor de mercado ha disminuido en alrededor de 400 mil millones de dólares desde que el presidente ejecutivo, Elon Musk, obtuvo el financiamiento para comprar la firma de la red social Twitter.

En los últimos meses, los fabricantes mundiales de autos han luchado contra la caída de la demanda en China, el mercado automotriz número uno del mundo, donde la propagación de COVID-19 ha afectado el crecimiento económico y el gasto de los consumidores.
Ante esto, Tesla ha tratado de sortear la presión ofreciendo grandes descuentos en el país, así como un subsidio para los costos de seguros.

“La demanda en general está comenzando a resquebrajarse un poco para Tesla y la compañía necesitará ajustar y reducir los precios especialmente en China, que sigue siendo la clave de la historia de crecimiento”, dijo Dan Ives, analista de Wedbush Securities.

Tesla sigue siendo el fabricante de automóviles más importante del mundo, a pesar de que su producción es una fracción de la de rivales como la fabricante de automóviles japonesa Toyota Motor Corp.
La compañía también prevé ejecutar en enero un programa de producción reducida en su planta de Shanghái, extendiendo los recortes, iniciados en el mes de diciembre, hasta el 2023, informó la agencia Reuters.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Ford enfrenta dificultades de abastecimiento de tierras raras

La escasez de imanes de tierras raras continúa afectando la producción de vehículos eléctricos de Ford, según declaró su director ejecutivo, Jim Farley. Las...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....

Michelin anuncia el cierre de su planta en Querétaro

Michelin México y Centroamérica anunció el cierre de su planta en Querétaro a finales de 2025, como parte de una reestructuración impulsada por cambios...