spot_img
lunes, junio 30, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteTransporte ferroviario de carga movilizó 128 millones de toneladas en 2018: Morán...

Transporte ferroviario de carga movilizó 128 millones de toneladas en 2018: Morán Moguel

El avance del transporte ferroviario de carga ha sido muy alentador. En la última década pasó de 99.7 millones de toneladas movilizadas a 128 en el último año, afirmó el Subsecretario de Transporte, Ing. Carlos Morán Moguel, al inaugurar el “Primer Coloquio Internacional de Regulación Económica de la Industria Ferroviaria de Carga”, organizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

Destacó que, de estos 128 millones de toneladas, el 71 por ciento fueron mercancías y productos que nuestro país exporta para otras naciones y el 29 por ciento para el mercado interno.

Acompañado por el titular de la ARTF, Mtro. Alejandro Álvarez Reyes, el Subsecretario de Transporte señaló que este coloquio nos acerca con las mejores prácticas de esquemas regulatorios de otras naciones y nos ayudará a fortalecer las condiciones de competencia en el transporte.

Morán Moguel dijo que el tráfico doméstico no registra caída y sigue en incremento, aunque de una manera más moderada, por lo que “podemos avizorar momentos relevantes para el transporte ferroviario; las combinaciones que se están empezando a dar y el trabajo con el sistema portuario también tendrá efectos relevantes”.

Afirmó que sería recomendable que más carga se movilizará por ferrocarril que por camión. Sin embargo, dependerá de lo eficiente que pueda ser el sistema ferroviario nacional.

Por su lado, el titular de la ARTF dijo que el evento destaca las experiencias sobre los temas más relevantes en regulación económica de ferrocarriles de carga de países que cuentan con un sistema ferroviario similar al mexicano: Canadá, EU y Brasil.

Al evento acudieron como ponentes: el Director de Investigación Económica de la División Antimonopolios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Dr. Rusell Pittman; el economista principal de la División Económica de la Agencia Canadiense del Transporte, Dr. Hakan Andic; el Jefe del Centro de Investigación del Transporte del Foro Internacional del Transporte de la OCDE, Sr. Stephen Perkins; el Ingeniero Senior del Banco Mundial y especialista en transporte, Gregoire F. Gauthier, y el comisionado de la COFECE, Dr. Eduardo Martínez Chombo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump Mobile modifica especificaciones y origen del T1 Phone

La empresa Trump Mobile, lanzada recientemente por la Organización Trump, ha modificado el lenguaje promocional de su primer dispositivo, el T1 Phone, eliminando las...

Audi analiza planta en EU ante presión arancelaria de Trump

La automotriz alemana Audi, marca premium del grupo Volkswagen, analiza la posibilidad de construir una planta de producción en el sur de Estados Unidos,...

Ford suspende ventas del Mustang Mach-E por error de software

Ford Motor Company ordenó a sus concesionarios detener temporalmente la entrega del modelo eléctrico Mustang Mach-E, tras detectar un fallo de software que podría...