spot_img
viernes, abril 4, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteTren Maya salda una deuda histórica, indemniza a ejidatarios

Tren Maya salda una deuda histórica, indemniza a ejidatarios

Lilia González Moreno, Enlace Territorial del Tren Maya en el Tramo 6, Tulum-Chetumal, en representación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), asistió a una reunión extraordinaria convocada por la asamblea ejidal de Felipe Carrillo Puerto con el objetivo de atestiguar el cumplimiento del pago de la indemnización por la carretera 307.

En la reunión, González Moreno destacó: “El 19 de julio refrendamos nuestro compromiso de pagar en los siguientes quince días hábiles y hoy estamos aquí para cumplir con la palabra empeñada”.

El pago se llevó a cabo con apego a la normatividad del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), y tomando en cuenta las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud.

Ponciano Martín Esquivel, ejidatario legalmente reconocido de Felipe Carrillo Puerto, resaltó “este problema de la carretera tiene entre 10 y 12 años; no era una ocurrencia del ejido, estábamos demandando una indemnización justa y legal que las anteriores administraciones habían ignorado. No había la voluntad política”.

El ejidatario señaló que hace menos de un año durante su visita a Felipe Carrillo Puerto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cumplir con el pago pendiente en coordinación con el Director General de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

La solicitud expresada por Hugo Flores Vega, Secretario del ejido de Carrillo Puerto, en nombre de los ejidos de la región fue atendida.

“Hoy nos satisface y nos alegra reconocer que el gobierno, esta vez sí ha cumplido”, puntualizó.

El pago de la indemnización a los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto era una deuda pendiente de las administraciones federales anteriores, derivada de la utilización de tierras de uso común del mencionado ejido para la construcción de la Carretera Federal 307.

El Tren Maya es un proyecto de desarrollo social que busca generar el bien común y traer beneficio para la población del sureste.

Este pago es un acto de justicia histórica y de respeto a los derechos de los pueblos originarios.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

Corredor Interoceánico: 900 vehículos asiáticos serán enviados a EU desde Coatzacoalcos

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), Juan Carlos Vera Minjares, informó que este jueves zarpará un buque con 900...

Inician construcción de parque industrial en Jalisco con inversión del 40%

La empresa Alliuz colocó la primera piedra de su nuevo parque industrial, Alliuz Business Park Tonalá, en el Oriente de la Zona Metropolitana de...