spot_img
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteTren Maya salda una deuda histórica, indemniza a ejidatarios

Tren Maya salda una deuda histórica, indemniza a ejidatarios

Lilia González Moreno, Enlace Territorial del Tren Maya en el Tramo 6, Tulum-Chetumal, en representación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), asistió a una reunión extraordinaria convocada por la asamblea ejidal de Felipe Carrillo Puerto con el objetivo de atestiguar el cumplimiento del pago de la indemnización por la carretera 307.

En la reunión, González Moreno destacó: “El 19 de julio refrendamos nuestro compromiso de pagar en los siguientes quince días hábiles y hoy estamos aquí para cumplir con la palabra empeñada”.

El pago se llevó a cabo con apego a la normatividad del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), y tomando en cuenta las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud.

Ponciano Martín Esquivel, ejidatario legalmente reconocido de Felipe Carrillo Puerto, resaltó “este problema de la carretera tiene entre 10 y 12 años; no era una ocurrencia del ejido, estábamos demandando una indemnización justa y legal que las anteriores administraciones habían ignorado. No había la voluntad política”.

El ejidatario señaló que hace menos de un año durante su visita a Felipe Carrillo Puerto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a cumplir con el pago pendiente en coordinación con el Director General de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

La solicitud expresada por Hugo Flores Vega, Secretario del ejido de Carrillo Puerto, en nombre de los ejidos de la región fue atendida.

“Hoy nos satisface y nos alegra reconocer que el gobierno, esta vez sí ha cumplido”, puntualizó.

El pago de la indemnización a los ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto era una deuda pendiente de las administraciones federales anteriores, derivada de la utilización de tierras de uso común del mencionado ejido para la construcción de la Carretera Federal 307.

El Tren Maya es un proyecto de desarrollo social que busca generar el bien común y traer beneficio para la población del sureste.

Este pago es un acto de justicia histórica y de respeto a los derechos de los pueblos originarios.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Tesla enfrenta nueva revisión de Cybertruck por riesgo de desprendimiento

Tesla anunció el retiro de 6,197 unidades del modelo Cybertruck. Las camionetas fueron fabricadas entre el 13 de noviembre de 2023 y el 5...

EU revoca 13 rutas aéreas mexicanas

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas, así como la suspensión provisional...

Canadá sanciona a GM y Stellantis por incumplir compromisos industriales

El gobierno de Canadá anunció un recorte significativo en las cuotas de importación libre de aranceles para General Motors (GM) y Stellantis, tras detectar...