spot_img
domingo, agosto 17, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaTrump busca revertir restricciones a exportaciones de chips de IA

Trump busca revertir restricciones a exportaciones de chips de IA

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció su intención de eliminar las restricciones impuestas en la era de Joe Biden sobre la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial (IA).

El Marco para la Difusión de la Inteligencia Artificial, emitido en enero por el Departamento de Comercio, establecía límites más estrictos para la venta de semiconductores avanzados, con el objetivo de mantener la supremacía tecnológica de Estados Unidos y sus aliados, bloqueando el acceso de China a estas tecnologías.

Un portavoz del gobierno señaló que la norma actual es “demasiado compleja, burocrática y obstaculizaría la innovación estadounidense”, por lo que será reemplazada por una regulación más simple que permita el crecimiento del sector.

Según informes de Reuters, la administración Trump analiza modificaciones que podrían limitar el acceso global a chips de IA y eliminar la clasificación de países en niveles de adquisición de semiconductores.

Este cambio en la política comercial refleja la estrategia de Estados Unidos para ajustar su control sobre las tecnologías clave, en un contexto de creciente competencia internacional en el desarrollo de IA y computación avanzada.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU demanda a California por normas de emisiones

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) presentó dos demandas federales contra la Junta de Recursos del Aire de California (CARB), cuestionando la...

Trump anunciará nuevos aranceles a acero y semiconductores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas establecerá aranceles a las importaciones de acero y semiconductores, con el...

GE Appliances invertirá más de 3,000 mdd en EU

GE Appliances, fabricante de electrodomésticos perteneciente a Haier Smart Home, anunció una inversión superior a 3,000 millones de dólares durante los próximos cinco años...