La empresa de mensajería y logística United Parcel Service Inc. (UPS) canceló oficialmente la adquisición de Estafeta, luego de no concretarse los términos finales de cierre. La firma mexicana confirmó que continuará operando de forma independiente, destacando su trayectoria de 46 años en el mercado nacional.
La operación, anunciada en julio de 2024, contemplaba la integración de Estafeta al portafolio global de UPS, con el objetivo de fortalecer la red logística en México y América del Norte. Sin embargo, el 17 de agosto de 2025, UPS notificó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) la cancelación del acuerdo.
La conclusión de las negociaciones ocurre en un contexto marcado por cambios regulatorios en Estados Unidos. Una orden emitida por el gobierno del presidente Donald Trump eliminó la exención arancelaria para envíos de paquetería con valor menor a 800 dólares, conocida como minimis, lo que afectó directamente el flujo comercial entre ambos países. Como consecuencia, el Servicio Postal Mexicano suspendió temporalmente el envío de cartas y paquetes a territorio estadounidense, medida que fue parcialmente levantada el 12 de septiembre.
Cabe recordar que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), actualmente en proceso de desaparición, había aprobado la transacción en mayo de 2025. En su momento, UPS señaló que el acuerdo permitiría a empresas de todos los tamaños aprovechar el auge manufacturero de México, la relocalización de cadenas de suministro y el crecimiento del comercio regional.
“Estafeta seguirá operando con la misma solidez, calidad y confiabilidad que nos ha caracterizado a lo largo de estos 46 años de historia”, afirmó la empresa en un comunicado, en el que también reiteró su compromiso con la inversión constante, la generación de empleo y el fortalecimiento de su presencia en México.