spot_img
lunes, marzo 24, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónVentas al mayoreo de vehículos pesados caen 44.5% en febrero; autobuses foráneos...

Ventas al mayoreo de vehículos pesados caen 44.5% en febrero; autobuses foráneos crecen 135.5%: ANPACT

Al cierre de febrero de 2025, las ventas al mayoreo de vehículos pesados registraron una disminución del 44.5%, totalizando 2,526 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). En el acumulado del primer bimestre, la caída fue del 38.2%, con 5,134 unidades vendidas.

En contraste, el segmento de autobuses foráneos presentó un crecimiento del 135.5%, con 252 unidades comercializadas, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2024, cuando se vendieron 289 vehículos.

Producción y exportación también a la baja

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, informó que en febrero la producción y exportación de vehículos pesados descendieron 27.5% y 23.9%, respectivamente, con 13,629 y 11,535 unidades. En el acumulado enero-febrero, las reducciones fueron del 19.3% y 16.8%, con 27,737 y 22,520 vehículos en cada caso.

El directivo atribuyó la baja en ventas al mayoreo a factores transitorios y confió en una recuperación conforme las empresas transportistas tengan mayor certeza en sus planes de compra.

Posición de la industria ante aranceles de EE.UU.

Respecto a la propuesta del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, Arzate señaló que esta medida afectaría el comercio bilateral y destacó la importancia del diálogo entre ambos países para mantener la competitividad de la industria.

Expresó confianza en que las gestiones del gobierno mexicano, encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía Marcelo Ebrard, permitan evitar la imposición de aranceles adicionales, asegurando que el comercio exterior sigue regulado bajo el T-MEC.

Innovación y perspectivas para la industria

Ante el contexto internacional, ANPACT destacó la necesidad de fortalecer el mercado interno mediante la renovación de unidades chatarra con vehículos más sustentables, incluyendo tecnologías EURO VI/EPA 10, electromovilidad e híbridos, que reducen en 90% las emisiones comparadas con modelos Euro III.

Además, resaltó el programa “Hecho en México”, enfatizando que el país mantiene el primer lugar en exportación de tractocamiones, el cuarto y quinto lugar en producción de vehículos de carga y el sexto lugar en fabricación de autobuses a nivel mundial.

Próximo foro sobre descarbonización

Finalmente, ANPACT anunció que el 25 de marzo se llevará a cabo el Foro ANPACT: Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y de Carga, el cual será transmitido en redes sociales y contará con la participación de expertos para analizar los desafíos e innovaciones en la transición hacia una movilidad más sostenible.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Rohde & Schwarz y Ceva presentan la primera solución de prueba «over the air» Bluetooth® UTP

Rohde & Schwarz y Ceva han presentado la primera solución del sector para el nuevo modo de prueba "over the air" (OTA) Bluetooth® UTP,...

Red Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat, Inc. y SoftBank Corp. han unido esfuerzos para optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de la red mediante la...

Mantenimiento predictivo reduce 30% tiempos de inactividad en motores diésel

El mantenimiento predictivo está transformando la industria energética y marítima al reducir en 30% los tiempos de inactividad de motores diésel y disminuir costos...