spot_img
domingo, agosto 31, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaVivaAerobus se convierte en Viva y presenta nuevas opciones para 27 millones...

VivaAerobus se convierte en Viva y presenta nuevas opciones para 27 millones de pasajeros

La aerolínea de bajo costo VivaAerobus ha acortado su nombre a Viva, convirtiéndose en la primera aerolínea en México en implementar la estrategia Flex-SÍ-bilidad, que permite a los pasajeros cambiar el nombre del boleto, la ruta y la fecha, así como transferir o cancelar hasta 24 horas después de la compra, de acuerdo con la tarifa adquirida.

Juan Carlos Zuazua, director de la aerolínea, informó que los pasajeros podrán vender sus boletos directamente a Viva o ponerlos a la venta, recibiendo la compensación en Viva Cash, lo que permitirá utilizar el valor de su compra en futuros vuelos.

“Hemos escuchado a nuestros pasajeros y hemos diseñado 11 opciones que estarán disponibles en línea desde cualquier dispositivo,” afirmó Zuazua.

La nueva imagen fue presentada oficialmente en Monterrey, donde se destacó que VivaAerobus, ahora Viva, está celebrando 18 años de operaciones y se ha convertido en la aerolínea con mayor crecimiento en el mercado doméstico. Para el cierre de 2024, se espera que transporten a 27 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 10% en comparación con 2023, a pesar de que 25 aviones han estado fuera de servicio debido a revisiones de motores.

Con 170 rutas nacionales e internacionales y una flota moderna, Viva busca redefinir el concepto de aerolínea de bajo costo, ofreciendo un servicio de calidad a precios competitivos. La nueva imagen será visible en los aviones, mientras que el sitio web mantendrá el nombre de VivaAerobus.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

RealMan impulsa IA incorporada con nueva plataforma RealBOT

RealMan Robotics presentó en Pekín la plataforma abierta RealBOT Embodied Intelligence, diseñada para mejorar la colaboración entre humanos y robots mediante sistemas de teleoperación...

Suzuki invertirá 8 mil mdd en India para autos eléctricos

Suzuki Motor anunció una inversión de 8 mil millones de dólares en India durante los próximos cinco a seis años. La planta de Hansalpur...

EU revoca gestión privada de fondos para semiconductores

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) asumirá la operación del Centro Nacional de...