spot_img
sábado, enero 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y Transporte5G, ¿por qué importa impulsar su adopción?

5G, ¿por qué importa impulsar su adopción?

Desde que AT&T llegó al país hace siete años, la compañía trabajó en desplegar una red que ha sido motor de innovación y crecimiento económico para la población. Hoy, gracias a la conectividad impulsada en México, la combinación de tecnología digital e internet móvil ha transformado la vida de miles de millones de personas.

Consciente de la importancia que ha adquirido la conectividad en la era digital, AT&T México fue el primer operador en anunciar el despliegue de 5G en el país, además de conectar los primeros dispositivos a esta red. Adicionalmente, la empresa ha anunciado que 5G está disponible para los usuarios de AT&T en distintos puntos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con dos objetivos en mente: cerrar el 2022 con esta red de última generación operando en 25 ciudades del país y llevar a más personas beneficios como:

·       Una experiencia de navegación única gracias a su gran capacidad para la transmisión de datos, lo cual contribuirá a fortalecer nuevos servicios que demanden una mayor transferencia.

·       Mayor capacidad, es decir, un mayor número de dispositivos conectados en la misma red.

·       Menor latencia, mejorando sustancialmente el tiempo de respuesta de la red.

·       Ahorro de energía, permitiendo economizar recursos y mejorar el desempeño y batería de los equipos.

Tomando en cuenta que se espera que este año existan 35 millones de suscripciones móviles a redes 5G en América Latina[1] y los nuevos casos de uso que se tienen previstos en los sectores de la educación, la salud y la banca, así como un universo de posibilidades para el Internet de las Cosas (IoT) y el metaverso, la adopción de 5G cobra aún más relevancia.

Por ello, AT&T está impulsando el desarrollo de distintos casos de uso desde el Laboratorio de Innovación 5G, un espacio pensado para probar y validar con industria y clientes, diferentes casos y experiencias de uso en 5G que México necesita para su desarrollo tecnológico.

Con el Laboratorio de Innovación, unimos esfuerzos con compañías como Ericsson, Nokia, Motorola e Intel para acelerar y explotar los usos de esta tecnología a nivel industrial, con la intención de que se convierta en un lugar donde emprendedores, desarrolladores y empresas puedan experimentar y habilitar la mejor tecnología.

5G tiene el potencial de revolucionar todas las industrias y redefinir su composición, pero será a través de un ecosistema donde en  verdad se impulse la innovación y desarrollo para los siguientes años, trabajando en conjunto para traer grandes beneficios a sectores relevantes como el educativo, salud, la minería, la manufactura y los puertos entre otros, donde se podrá tomar decisiones estratégicas en tiempo real, teniendo como resultado eficiencia en la operación y optimización en tiempo y recursos.

Por Francisco Muñoz, Vicepresidente y Director General para la Región Pacífico de AT&T México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más de 1,000 mdd

La operadora de telecomunicaciones WOM Colombia, conocida por su inversión de más de 1,000 millones de dólares en el país desde 2021, fue adquirida...

Sedena construirá 786 km de vías ferroviarias en cuatro trenes; entrega prevista en 2026

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene programado iniciar en 2025 la construcción de cuatro trenes que abarcarán una longitud total de 786...

Iniciarán construcción de puerto seco en Tamaulipas

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunció que en 2025 comenzará la construcción de un puerto seco en el municipio de Victoria,...