spot_img
viernes, mayo 9, 2025
HomeSeccionesConstrucciónDirector General de Cemex es electo Presidente de la Asociación Mundial del...

Director General de Cemex es electo Presidente de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto

El director general de la cementera mexicana Cemex, Fernando González Olivieri, resultó electo como el nuevo presidente de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con el anuncio realizado por la compañía.

González Olivieri se desempeñaba como vicepresidente de la GCCA desde 2018 y sucederá en el cargo a Jan Jenisch, presidente saliente de la organización que aglutina al 80% de la capacidad mundial de producción de cemento fuera de China, comprometidos a lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050.

“Es un gran honor ser presidente de la GCCA, particularmente ahora que iniciamos una década para lograr resultados, un periodo durante el cual debemos acelerar nuestros esfuerzos de descarbonización”, puntualizó el director en un comunicado compartido por la cementera.

Fernando González, quien se ha desempeñado como director general de Cemex desde 2014, se unió a la empresa en 1989 y en la que ha encabezado varias regiones operativas y funciones corporativas a lo largo de su carrera.

El empresario señaló que su prioridad dentro de su periodo será “colaborar estrechamente con gobiernos y la industria para desarrollar el marco regulatorio de manera que promueva una economía más circular y con menores emisiones de carbono”.

Asimismo, incluyó entre sus prioridades fomentar una regulación que encamine residuos municipales e industriales de los vertederos hacia soluciones de energía a partir de desechos, incluida la sustitución de combustibles fósiles en los hornos de cemento.

Planteó también promover códigos y normas de construcción que permitan la adopción generalizada de productos de cemento y concreto con bajas emisiones de carbono, y establecer mecanismos de determinación de precios del carbono con base en el mercado que incentiven la descarbonización.

También planteó buscar financiamiento y alianzas para desarrollar nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono en el proceso de fabricación de cemento y aceleren el desarrollo y escalamiento de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono.

González participó recientemente en el Foro del Sector Privado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde pidió a los sectores público y privado una colaboración más activa para desarrollar el ecosistema regulatorio que permita a la industria del cemento alcanzar su máximo potencial como contribuyente a una sociedad neutra en carbono.

Te podría interesar

Cemex adquiere planta de mortero en España

Cemex y Vulcan Materials logran acuerdo provisional sobre el uso de instalaciones portuarias

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Arranca construcción de nueva estación en NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto para garantizar una movilidad eficiente y como...

Conagua invertirá 186 mmdp en proyectos hídricos hasta 2030

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión histórica de 186,547 millones de pesos para la...

Hutchison Ports TIMSA invierte 300 mdp en Puerto de Manzanillo

Como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia operativa y reforzar la sostenibilidad, Hutchison Ports TIMSA anunció la llegada de dos grúas eléctricas...